Córdoba – Argentina – 15/12/2020: El legislador radical presentó un proyecto para transformar inmuebles en desuso del ferrocarril en toda la provincia en espacios educativos. Además, pide recuperar las vías para la circulación urbana de ciclistas, peatones y para el turismo.
El legislador del bloque Unión Cívica Radical (UCR), Dante Rossi, presentó un proyecto en la Unicameral que busca crear un organismo que se encargue de relevar vías e inmuebles en desuso pertenecientes al ferrocarril e implementar planes para su recuperación urbana.
Rossi pretende crear un consejo provincial de “vías verdes” emulando antecedentes de organismos que en España se dedican a relevar cuántos kilómetros de vías y de inmuebles del ferrocarril se encuentran sin utilización con el propósito de transformar esas vías en caminos transitables para bicicletas o senderismo propiciando la recuperación paisajística y de turismo.
“Hay que tener en cuenta que la Provincia de Córdoba dispone en la actualidad aproximadamente con 1806 kilómetros de vías férreas para transporte de carga y que de éstos, solo 980 están operativos aproximadamente”, señaló el legislador.
Rossi fue subdirector de Tránsito de la Municipalidad de Córdoba durante la gestión del intendente Ramón Mestre.
Según afirmó, en un comunicado publicado este domingo, el caso español lleva recuperados 3.100 kilómetros de vías en desuso “habiendo sido transformadas en caminos transitables para peatones, ciclistas, patinadores, runners, destacándose que todos estos caminos son accesibles para personas con capacidades diferentes”.
“El Proyecto busca también diseñar y transformar los edificios, estaciones, galpones, entre otros inmuebles, pertenecientes a Ferrocarriles Argentinos, en museos y lugares que permitan la enseñanza de la historia del ferrocarril, como la de los pueblos en general, con el objetivo de mostrar desde el punto de vista educativo, el valor que dicho servicio tiene y tuvo en la historia del interior del país”, completó.
El proyecto propone que el consejo esté integrado por el Ministerio de Servicios Públicos y conformado también por las Agencias Córdoba Cultura y Córdoba Deportes.
Fuente: La Voz


