miércoles, junio 18, 2025
InicioNoticiasNacionalesSaavedra y el tren: un lazo que aún perdura

Saavedra y el tren: un lazo que aún perdura

Se llevó a cabo una nueva edición de la Fiesta del Ferroviario. Se reabrió el museo Juan Holgado y se reinauguró la remozada sede del sindicato La Fraternidad.

Con mucha emoción, la localidad de Saavedra disfrutó en la tarde y noche del sábado de una nueva edición de la Fiesta del Ferroviario, en la que se reabrieron las puertas de la remozada sede del sindicato La Fraternidad y fue reinaugurado el museo ferroviario Juan Alfredo Holgado.

El evento, que contó con la presencia de numeroso público, también tuvo como novedad los viajes en los vehículos con tracción a sangre anteriores a las conocidas zorritas que ocupaban los operarios de vías, además de la inauguración de una calesita, distintos juegos y música en la renovada plaza Obreros del Riel.

Además, se compartió un cortometraje realizado y presentado por los talleres de PAMI que, con el título Cuna de ferroviarios hizo referencia a la huelga ferroviaria de 1961 y a los embates que el ferrocarril venía sufriendo por ese entonces, en un relato que resumió la importancia de la empresa ferroviaria para la comunidad de Saavedra y de todo el país.

Posteriormente se realizó un brindis junto a los ferroviarios; y actuaron los cantantes Joaquín Alfonso, Héctor Clementi y Alejandra Gil, para después llevar a cabo un baile popular.

El acto en la sede del sindicato de La Fraternidad comenzó con una invocación religiosa a cargo del padre Sergio Jara, y se descubrió una placa en el ingreso a la sede por calle San Martín. De su descubrimiento participaron el intendente de Saavedra, Hugo Corvatta; y el delegado fraternal Humberto Ibaldi.

Durante el acto, el intendente de Saavedra, Hugo Corvatta -hijo de un trabajador de ferrocarriles-, resaltó la tarea del empleado ferroviario y su alegría al cumplir con su labor; recordó contactos con viejos ferroviarios amigos de su padre; y abogó para que los jóvenes puedan vislumbrar nuevamente el auge del ferrocarril.

«Me he reunido con el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y estoy gestionando para que se cumpla con el reclamo de que el tren chino se detenga en Saavedra», explicó.

«Por el momento no hemos obtenido una respuesta favorable, pero seguiremos haciendo los trámites necesarias para conseguirlo», añadió.

Por su parte, la delegada municipal de la localidad, Marta Pacheco, destacó que el galpón de máquinas ferroviarias pasará a depender del municipio de Saavedra.

«Será cercado en un primer momento, y después veremos cuáles son los pasos a seguir en el futuro», destacó la funcionaria, quien también es hija de un trabajador ferroviario.

Asimismo, felicitó a los integrantes de La Fraternidad y a las personas que trabajaron en su remodelación.

Por último, la delegada municipal solicitó al intendente Corvatta que se lleve a cabo la tramitación -ante las autoridades que correspondan para que el histórico edificio de Correos de Saavedra pueda pasar a la órbita comunal y ser destinado al museo local.

La Nueva

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR