jueves, septiembre 11, 2025
InicioNoticiasNacionalesSubte: está cerrada 1 de cada 3 estaciones

Subte: está cerrada 1 de cada 3 estaciones

Buenos Aires – Argentina – 15/03/2021: Una de cada tres estaciones del subte está cerrada desde hace casi un año, cuando comenzó el aislamiento social por la pandemia de coronavirus y el gobierno porteño aún no puso fecha para la reapertura, pese a que la cantidad de usuarios subió debido a que a los trabajadores esenciales se sumaron como pasajeros los estudiantes y docentes que regresaron a las clases presenciales.

De las 90 estaciones que se distribuyen en las seis líneas, unas 60 paradas están habilitadas por Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), la empresa estatal que administra la red; mientras que las 30 restantes están vedadas al uso como parte de una medida adoptada por la administración porteña en marzo de 2020.

La iniciativa se explicó oficialmente en la idea de desalentar la utilización de ese medio de transporte por parte de la gente que debía trasladarse por cortos trayectos, para que en cambio elija otros métodos alternativos de movilidad para dejar exclusivamente el servicio a los trabajadores esenciales exceptuados del cumplimiento del aislamiento.

Al respecto, Enrique Rositto, de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro sostuvo que “un 30% de los pasajeros que viajan en la actualidad en la hora pico son alumnos que van junto a su papá o mamá y los docentes”.

Aseguró que desde el sindicato pidieron a la administración porteña que “sincere quiénes son las personas que hoy viajan en el subte y, a partir de datos reales, entonces analizar la situación con los trabajadores del subte: si hay que adaptar la cantidad de trenes, si hay personal capacitado y si hay vestuarios necesarios”.

En un primer período -que coincidió con el comienzo de las medidas de restricción a la circulación la red solamente tenía habilitadas las cabeceras y estaciones con combinaciones con otros medios de transporte; mientras que durante 2020 fueron sumando aperturas al punto de alcanzar 55 de las 90 totales.

En los últimos días, se estableció un nuevo protocolo que permite viajar parados hasta 15 pasajeros por vagón, algo que, en los hechos, ya venía ocurriendo, y en algunos casos por bastante margen, sobre todo, en las horas pico de viaje que se dan por la mañana, entre las 7 y las 10, y al regreso, después de las 18.

Ambos cambios, acordados con las autoridades sanitarias, respondieron a “las nuevas necesidades de los usuarios”, según informaron desde el gobierno porteño. No obstante no se avizoran en el corto plazo nuevas reaperturas pese a que, día a día, se registran subas en la cantidad de pasajeros que viajan en subte.

Fuente: Diario Popular

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR