Las implantadas hasta ahora ahorrarán 7,3 millones de francos, unos 6,8 millones de euros, en 2015
Los Ferrocarriles suizos, SBB/CFF están aplicando un total de veintitrés medidas de ahorro energético y reducción del impacto ambiental en su parque de material rodante, tanto en los vehículos de nueva adquisición como en los que ya están en circulación.
Las medidas se estructuran en cuatro grandes ejes, reducir el consumo de energía de los trenes, mejorar la regulación de la circulación, utilizar materiales y componentes que reduzcan el consumo como las bombas de calor o la iluminación por ledes, y reducir la resistencia al avance y el desgaste de vehículos y componentes. A ellas se añaden otras medidas como la conducción económica, o la racionalización en cuestiones energéticas de edificios industriales y oficinas.
Las mejoras aplicadas hasta ahora en el material rodante supondrán, durante 2015, una reducción del consumo energético en torno a los sesenta gigavatios, o de 7,3 millones de francos suizos, unos 6,8 millones de euros, en términos económicos.
Modo en espera
Una de las mejoras de mayor impacto es el sistema de calentamiento en espera que se ha implantado para los vehículos y que funciona como el modo de bajo consumo o espera de los equipos informáticos.
En la red de cercanías de Zurich, se ha dado un paso más y la temperatura se mantiene o se eleva sólo cuando es necesario, en función de la programación de servicio de cada vehículo concreto.
Bomba de calor
Otra media de ahorro se ha centrado en la climatización y renovación del aire de los trenes durante la explotación. Como media, los trenes tienen un tercio de ocupación y sin embargo el aire se renueva como si estuviera lleno. Ahora se está comenzando a implantar un sistema que regula el aire de climatización en función de la ocupación real del tren no de su capacidad.
La climatización que se ha instalado tras la modernización de los trenes de cercanías suizos de primera generación también se ha elegido con criterios de ahorro energético. Se trata de equipos que funcionan como bomba de calor y como climatizadores, lo que mejora el confort y reduce el consumo.
Iluminación
En cuanto a la iluminación, los tubos fluorescentes de los trenes se están reemplazando progresivamente ledes, que ofrecen una luminosidad uniforme, son más duraderos y por tanto necesitan menos mantenimiento.
Otra de las medidas implantadas, ésta de tipo mecánico, ha sido la implantación en 1.600 vehículos de un nuevo tipo de ejes guiados que reduce el desgaste del carril y mejora el comportamiento del tren, especialmente en curvas, lo que aumenta la vida útil de las ruedas. Además la resitencia al avance se ve sustancialmente mejorada.
Estrategia energética 2050
Los Ferrocarriles Suizos, dentro de su estrategia energética, se han fijado el objetivo a largo plazo de que sus trenes circulen únicamente con fuentes de energía renovables en 2050 (Ver noticia).
Así, hasta 2025, implementarán medidas que permitirán ahorrar cada año seiscientos gigavatios hora o reducir en un 20 por ciento su consumo energético, especialmente el proveniente de fuentes nucleares. Las necesidades energéticas que se vayan generando por el aumento de la oferta se cubrirán con fuentes renovables.