Alstom logra un hito mundial al convertir una máquina diésel existente para funcionar con combustión directa de hidrógeno, reduciendo hasta 3.000 toneladas de CO2 durante su vida útil restante.
La empresa francesa Alstom marcó un precedente internacional al completar el primer viaje con una locomotora de maniobras transformada de propulsión diésel a tracción por hidrógeno en la ciudad alemana de Salzgitter. El proyecto representa una alternativa concreta para la descarbonización del transporte ferroviario de mercancías.
La iniciativa surge de una colaboración entre Alstom y VPS Verkehrsbetriebe Peine-Salzgitter, filial de Salzgitter AG, junto con WTZ Roßlau, la Universidad Técnica de Braunschweig y el Instituto Fraunhofer. El ayuntamiento de Salzgitter aportó 1,5 millones de euros provenientes de los 50 millones recibidos del estado de Baja Sajonia como ayuda estructural.
La modernización ferroviaria permite que el motor funcione mediante combustión directa de hidrógeno sin emisiones de CO2. Las pruebas industriales comenzaron en las empresas siderúrgicas del Grupo Salzgitter y se extenderán hasta octubre de 2025. Posteriormente, la máquina retornará a su configuración original tras analizar los resultados obtenidos.
El potencial de reducción de emisiones resulta considerable. VPS opera 42 locomotoras para transportar mineral, carbón, arrabio y productos siderúrgicos. En Alemania funcionan aproximadamente 1.000 locomotoras diésel de maniobras, mientras que en Europa la cifra alcanza las 4.000 unidades.
Cada locomotora diésel convencional emite alrededor de 150 toneladas anuales de CO2 durante una vida útil de 50 a 70 años. La conversión a propulsión de hidrógeno evita hasta 3.000 toneladas de CO2 en los 15 a 20 años restantes de servicio, equivalente a las emisiones de 650 automóviles o la absorción de 200.000 árboles.
François Muller, vicepresidente de Servicios para Europa Central y del Norte de Alstom, destacó que esta solución permite a los operadores migrar hacia operaciones sin emisiones sin reemplazar su parque motor existente, especialmente ventajoso en el tráfico de maniobras debido a la longevidad de estos vehículos.
Las imágenes de esta nota fueron facilitadas por la empresa y/u organismo de gobierno involucrado. Las de particulares han sido acreditadas al pie de la foto.