miércoles, octubre 15, 2025
InicioRieles IbéricaVigo acogerá una jornada para impulsar autopista ferroviaria de la fachada atlántica...

Vigo acogerá una jornada para impulsar autopista ferroviaria de la fachada atlántica española

La ciudad gallega será sede de una jornada sobre transporte multimodal que presentará el proyecto de la autopista ferroviaria Vigo-Madrid, prevista para el 5 de noviembre en el Auditorio de la Autoridad Portuaria de Vigo.

La Autoridad Portuaria de Vigo, junto al Propeller Club local y la Asociación Española del Transporte, organizarán un encuentro para dar a conocer el funcionamiento y los requisitos de esta iniciativa ferroviaria. El objetivo es mostrar las ventajas competitivas de este modelo de transporte y el rol estratégico que ocuparán tanto el puerto vigués como la futura Plataforma Logística e Industrial Salvaterra-As Neves dentro del Corredor Atlántico.

Carlos Botana, presidente de la APV, destacó que la autopista ferroportuaria representa una apuesta por la sostenibilidad y la competitividad empresarial gallega. «Vigo tiene la oportunidad de ser el punto de partida de un nuevo modelo logístico hacia Europa», afirmó. El sistema permitirá transportar semirremolques y contenedores sobre trenes de mercancías, reduciendo el tráfico rodado, los costes operativos y las emisiones contaminantes.

Juan Manuel Martínez Mourín, presidente de la AET, señaló que el desarrollo de esta infraestructura constituye un paso esencial hacia la integración efectiva del transporte intermodal en España. Antonio Bua, presidente del Propeller Club, añadió que el tejido empresarial gallego debe percibir que la región está preparada para dar un salto cualitativo en su conexión con el continente.

La jornada contará con la participación de representantes institucionales y privados. Entre las empresas confirmadas figuran ADIF, Tramesa, TransItalia y Rail & Truck, que aportarán su experiencia en la explotación de autopistas ferroviarias. También participarán operadores gallegos como Transglobal del Grupo Davila, el Cluster da Loxística de Galicia, y representantes de sectores como Anfaco y Clusaga, entre otros.

Las imágenes de esta nota fueron facilitadas por la empresa, entidad y/u organismo de gobierno involucrado. Las de particulares han sido acreditadas al pie de la foto.

 

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR