04/07/2025: El Tren Solidario llego a Rio Tercero, previas paradas en Dalmacio Vélez Sarsfield, Hernando, General Fotheringham y Tancacha. El 20 de junio quedara en la historia de la provincia de Córdoba no solo por la conmemoración del Día de la Bandera, sino que además por la visita del Tren Solidario a las citadas localidades.
La formación aportada por Trenes Argentinos Operaciones, el apoyo operativo de NCA y trabajo y soporte que nos brindan los sindicatos ferroviarios La Fraternidad y la Unión Ferroviaria, el viernes 20 de junio el Tren Solidario pudo llegar con 250 pasajeros y 23 toneladas de donaciones.
Cabe destacar que el Tren partió el día 19 de junio a las 11:50 AM, realizando paradas intermedias para subir donaciones en San Nicolas, Rosario Norte y Carcarañá. En horas de la mañana del día 20 (aproximadamente 09:30 hs) se llevó adelante la primer parada en Dalmacio Vélez Sarsfield en donde fuimos recibidos por el señor Intendente Municipal Ruben Edgar Sargiotto, autoridades municipales y la orquesta municipal (integrada por niños y adolescentes de la citada localidad), luego de entonar el Himno Nacional Argentino se procedió a la entrega de Libros y material de lectura a la escuela primaria municipal Fray Luis Beltrán con el objetivo de crear la primera biblioteca; por otra parte se entregaron medicamentos y material médico para el dispensario municipal. Una vez concluida la entrega el tren procedió su marcha hacia la localidad de Hernando.
Hernando recibió al tren con alegría y mucho cariño en donde estuvieron presentes las autoridades municipales y el pueblo casi en su totalidad brindando un emotivo reconocimiento a la labor que lleva adelante el Tren Solidario.
En General Fotheringham, nos recibió el jefe Comunal, Mario Moreno y su esposa, y todo el pueblo. Aquí también se entonaron las estrofas del Himno Nacional y se hicieron entregas la declaración de interés y se procedió a la entrega de las donaciones al Club sportivo y recreativo General Fotheringham.
Tancacha nos recibió una multitud encabezada por el señor Intendente Santiago Reyneri, el cual nos entregó la declaración de interés municipal, luego de haber entonado las estrofas del Himno Nacional y palabras alusivas en referencia al paso del Tren Solidario por esa localidad.
La ciudad de Río Tercero fue protagonista de una jornada cargada de emoción, cultura y compromiso social, el tren fue recibido con entusiasmo por vecinos, autoridades y organizaciones locales. El intendente Marcos Ferrer, junto a miembros de la Municipalidad, encabezó los actos oficiales, reafirmando el compromiso de la ciudad con una Argentina más unida, solidaria y federal. Uno de los momentos más emotivos se vivió en el Museo Gandolfo, donde vecinos y autoridades, junto a la Banda de Bomberos Voluntarios, dieron la bienvenida oficial al tren.
Durante su estadía en Río Tercero, el tren se ubicó en la ex estación ferroviaria, hoy transformada en el museo Enrique Gandolfo. Allí, vecinos pudieron recorrer los Coches convertidos en museo, conocer la historia del ferrocarril argentino y compartir momentos con el Staff del Tren Solidario y pasajeros que protagonizan esta cruzada solidaria.
En el desarrollo del acto, en donde no solo se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, también se pudo apreciar el momento en que se entonó el himno a la ciudad de Rio Tercero; acto seguido tuvimos la oportunidad de decir unas palabras (la coordinadora general y el director del Tren Solidario) al público que estuvo en la citada estación, al terminal el señor intendente municipal cerro el acto con la entrega de presentes y la declaración de interés municipal.
Desde temprano, la ciudad se vistió de celeste y blanco. La calle que bordea la Estación se transformó en un colorido paseo patrio con música en vivo, danzas folclóricas, platos tradicionales y una feria de artesanos que ofreció productos locales. El espíritu patriótico se hizo sentir con fuerza en cada rincón.
Una vez concluido el acto se procedió a la entrega de donaciones a las siguientes instituciones: APADIM, Asoc. Civil Nuestra Señora de Lujan, Comedor y Merendero el Buen Samaritano, Comedor Esperanza Monte Grande, Comisiones Vecinal Cerino, La Luciérnaga, Caritas, Comedor Luz del Mundo, Taller Protegido Rio Tercero, Comisiones Vecinal Intendente Ferrero, Comisiones Vecinal Intendente Magnasco, Hogar de Dia 8 y San José de los Potreros.
La visita del Tren Solidario culminó con una velada artística en el Anfiteatro Municipal, donde la Orquesta Municipal presentó el concierto “Sobre Rieles”, y la Escuela de Canto Capella emocionó a todos con su recital “Tren de la Música”. Ambos espectáculos ofrecieron un recorrido sonoro que conmovió a los presentes y resaltó los valores de identidad y pertenencia.
Simplemente hasta luego
El Domingo 22 Río Tercero despidió al Tren Solidario con orgullo y gratitud, en donde las autoridades presentes y vecinos expresaron “Nos dejaron mucho más que donaciones. Nos dejaron inspiración, energía y el deseo renovado de seguir construyendo una Argentina más justa y unida”.
Como muestra de gratitud desde la organización del Tren Solidario se organizó para muchos vecinos (de las distintas localidades donde círculo el Tren) tuvieran la oportunidad de subirse al tren, conocer su historia y ser parte de este viaje simbólico y real que une destinos y corazones.
Con mucha emoción y esperanza, la ciudad reafirmó su identidad como comunidad comprometida con la solidaridad, la cultura y una consigna para que vuelva el Tren. “Hasta la próxima parada, amigos del Tren Solidario. Río Tercero siempre los estará esperando con los brazos abiertos”, fue el mensaje final de todo el pueblo de Rio Tercero.
Ruta Verde
Tren Solidario a partir de esta última cruzada se suma a la Ruta Verde (Tierra del Fuego – Alaska), iniciativa llevada adelante por Red Solidaria. En respuesta a la crisis climática y los cambio climáticos globales, la comunidad ha concebido una iniciativa transformadora: la creación de una ruta verde de plantas autóctonas desde Tierra del Fuego hasta Alaska. Este proyecto no solo busca plantar árboles nativos, sino que también establecer un corredor biológico que conecte y potencie los nodos de biodiversidad existente y los que se irán creando.
Nuestro compromiso se puso en marcha plantando arboles nativos en las localidades de General Fotheringham, Tancacha y Rio Tercero.
Se necesitan 22 árboles para proveer de oxígeno a una persona y una planta nativa en cualquier espacio urbano o rural fomenta el equilibrio ecológico. Súmate a la Ruta Verde, nosotros ya lo hicimos.
Nos reencontramos en la 58° Cruzada Solidaria
Fuente: Agencia Rieles