jueves, noviembre 13, 2025
InicioRieles IbéricaCorredor Atlántico: España superó los €3.000 millones de inversión, el doble que...

Corredor Atlántico: España superó los €3.000 millones de inversión, el doble que el año pasado

El Ministerio de Transportes ha licitado obras por 3.023 millones de euros en el Corredor Atlántico durante 2025, más del doble que en 2024. El coordinador europeo François Bausch conoció los avances en infraestructura ferroviaria.

El ministro Óscar Puente se reunió ayer con el coordinador europeo del Corredor Atlántico, François Bausch, y llevó ante él los números que viene registrando las obras en España en este corredor ferroviario: las inversiones alcanzaron 3.023 millones de euros en lo que va de año, superando en 115% los 1.406 millones del ejercicio anterior.

El importe adjudicado, es decir, de obras a comenzar, supera los 1.700 millones de euros. Entre las actuaciones destacadas figura la construcción y electrificación del segundo tramo Madrid-Extremadura, que incluye 70 kilómetros entre Talayuela y Plasencia por más de 200 millones. También sobresale la instalación de catenaria en la Y vasca por 86,5 millones y el ramal guipuzcoano en Martutene por 19 millones. Estas cifras las comunicó también ayer el ministro al Congreso de los Diputados, aunque lo hizo durante la tarde.

Infraestructura del Corredor Atlántico.
Corredor Atlántico.

Puente reclamó mayor implicación de Portugal y Francia en las conexiones transfronterizas. Desde 2018 se pusieron en servicio 528 kilómetros de vía, consolidando un punto de inflexión en el desarrollo del eje atlántico que conecta España con el resto del continente.

Los puertos españoles, otra de las infraestructuras incluidas en del corredor, recibirán 2.960 millones hasta 2030, según el plan Horizonte. Algeciras concentra 520 millones, A Coruña 362 millones y Las Palmas 350 millones. Las inversiones en infraestructura ferroviaria y terminal intermodal refuerzan la competitividad logística y la vertebración territorial del eje transeuropeo de transportes.

Bausch visitó las obras de la Y vasca, las terminales de mercancías en Júndiz y Valladolid, y la estación Madrid Chamartín. El comisionado del corredor en España, José Antonio Sebastián, le acompañó en reuniones con los presidentes de ADIF y Puertos del Estado.

Las imágenes de esta nota fueron facilitadas por la empresa, entidad y/u organismo de gobierno involucrado. Las que pertenecen a particulares han sido acreditadas al pie de la foto.

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR