Pasajeros del AVE en la estación de Córdoba, – EL PERIÓDICO
Extremadura, España – Si la alta velocidad ya estaba en un horizonte lejano o muy lejano en la región, las palabras del nuevo ministro de Fomento ayer no contribuyeron a acortar la distancia. Íñigo de la Serna situó el proyecto extremeño entre los que albergarán un tren de altas prestaciones frente a aquellos que situó como una prioridad para el nuevo Gobierno central: el eje vasco y el del Mediterráneo. Junto a eso, advirtió a los presidentes de las comunidades autónomas, con los que ha iniciado una ronda de contactos, que si quieren infraestructuras deberán trasladar a sus partidos el mensaje de que para eso es necesario aprobar el presupuesto.
«Si el presidente de Extremadura quiere que se pongan en marcha algunas nuevas obras dentro de su comunidad autónoma, tenemos que incorporar partidas para dar respuesta a esas necesidades» dijo el nuevo titular de Fomento en una entrevista en el programa Espejo Público de Antena 3. De hecho el ministro insistió en ello señalando que «la responsabilidad (de que haya presupuesto o no) es de todos» y que por ello «creo que los presidentes de las comunidades autónomas, del Partido Socialista por ejemplo, sabrán hacer entender a sus partidos que es importante que haya cuanto antes presupuestos».
Dos días antes de la fecha prevista por Fomento para recibir al presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara (la reunión es mañana jueves) para abordar, entre otras cuestiones, el futuro del AVE extremeño, De la Serna situó el proyecto extremeño, junto al cántabro, como uno de los que no será AVE. «Cantabria no tendrá un AVE sino un tren de altas prestaciones, como también va a suceder en Extremadura» y añadió a continuación que con esa fórmula «sin tener que poner grandes desembolsos de miles de millones de euros se pueden conseguir tiempos competitivos con otros medios de transportes, hacer algo más sostenible en términos económicos», señaló el ministro, que por el contrario habló de la necesidad de impulsar el trazado vasco y el corredor del Mediterráneo, «una prioridad», dijo.
REACCIONES/ Ante las palabras del ministro, desde Junta solo apelaron al encuentro previsto en esta semana en Madrid y a que en él el presidente de la Junta le trasladará la petición de «un tren digno ya», rubricada por partidos políticos, sindicatos, patronal y ciudadanos en el Pacto por el ferrocarril.
Por su parte desde el PP, el portavoz de Infraestructuras, Víctor del Moral, defendió que las palabras del ministro «ratifican el proyecto de tren de altas prestaciones escalable a un tren de alta velocidad en el futuro» y aseveró que «se está cumpliendo a rajatabla» el plan que se formó en el año 2012 con le Ministerio para desarrollar la alta velocidad en la región. «Podremos disfrutar de un tren de altas prestaciones pero con plataforma de alta velocidad, hasta que haya alta velocidad», defendió.
Desde el PSOE rehusaron pronunciarse hasta que se lleve a cabo la reunión de entre el Ministerio y la Junta y por parte de Podemos, el portavoz en la Asamblea, Álvaro Jaén, subrayó el «chantaje» de las palabras del ministro hacia PSOE y C’s. «Viene a decir que si nos aprobáis el presupuesto puede haber AVE» y además «ha dejado claro que el AVE de Extremadura no es una prioridad». Por ello requirió a Vara «que defienda los intereses de los extremeños en Madrid y que lo haga con contundencia, porque no es una cuestión de partidos, sino una cuestión histórica, porque la situación de Extremadura en cuanto a infraestructuras supone un lastre para el desarrollo de Extremadura», reivindicó.
Por su parte la portavoz de C’s, María Victoria Domínguez, reivindicó «un tren digno para Extremadura, porque lo que tenemos ahora es un tren del siglo XIX» y reclamó «que se ejecute todo y cada uno de los tramos previstos» y «que no se vaya para atrás ni un céntimo».
Fuente: El Periódico Extremadura