miércoles, septiembre 24, 2025
InicioRieles IbéricaADIF adjudicó las obras del edificio técnico en Madrid-Vicálvaro por €3.070.000 millones

ADIF adjudicó las obras del edificio técnico en Madrid-Vicálvaro por €3.070.000 millones

La intervención forma parte de la remodelación integral de la terminal que la convertirá en nodo estratégico para el transporte de mercancías entre los corredores Mediterráneo y Atlántico.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha formalizado la adjudicación del contrato para construir el nuevo edificio técnico de gestión en la terminal de mercancías de Madrid-Vicálvaro. La inversión asciende a 3,07 millones de euros y se enmarca dentro de la subfase 1.C de la transformación integral de esta instalación logística.

El proyecto contempla la rehabilitación completa del antiguo edificio dormitorio, actualmente sin uso, para convertirlo en modernas oficinas destinadas a la administración de la terminal ferroviaria y servicios complementarios del transporte de mercancías. La intervención mantendrá la volumetría original en todas las plantas, excepto en la cubierta, donde se construirá un torreón adicional.

Entre las actuaciones previstas figuran la renovación de fachadas, redistribución de espacios interiores, instalación de ascensor, reconstrucción de escaleras y modernización completa de los sistemas eléctricos, de iluminación y climatización.

Esta adjudicación se integra en un programa de inversiones superior a los 300 millones de euros destinados a la remodelación total de Madrid-Vicálvaro. El proyecto incluye la creación de una terminal intermodal con cuatro vías pasantes electrificadas en ambas cabeceras y capacidad para trenes de 740 metros.

La futura instalación dispondrá de tres grúas pórtico automatizadas (A-RMG) para manipular Unidades de Transporte Intermodal (UTI), con capacidad anual de 150.000 UTI y almacenamiento de 2.500 TEU. Al finalizar la fase 1, el complejo contará con 18 vías para composiciones de 740 metros.

Madrid-Vicálvaro se posiciona como enlace fundamental entre los corredores ferroviarios Mediterráneo y Atlántico, formando parte de la red estratégica de terminales que impulsa Adif junto a Fuente de San Luis, La Llagosta, Can Tunis, Júndiz, Valladolid, Majarabique y Plaza.

Las imágenes de esta nota fueron facilitadas por la empresa y/u organismo de gobierno involucrado. Las de particulares han sido acreditadas al pie de la foto.

 

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR