La filial española de Alstom ha dado a conocer ayer sus cifras del ejercicio fiscal 2024/2025, que confirman el crecimiento sostenido de la compañía en el mercado ferroviario nacional e internacional. Los resultados muestran ventas de 809 millones de euros, con más de la mitad (54%) provenientes de proyectos internacionales en países como Luxemburgo, México, Marruecos y Canadá.
La compañía cerró nuevos contratos por valor de 622 millones de euros, incluyendo proyectos destacados como el suministro de trenes nuevos y la actualización del sistema APM del Aeropuerto Madrid-Barajas. También se incluye la automatización de la línea 6 de Metro de Madrid, consolidando una cartera de pedidos conjunta para España y Portugal de 4.263 millones de euros.
El grupo mantiene su expansión industrial con inversiones acumuladas superiores a 70 millones de euros en cinco años. Su infraestructura incluye cuatro centros industriales ubicados en Santa Perpètua, Trápaga, Pinto y Getafe, junto con cuatro centros tecnológicos en Barcelona y Madrid. El informe de impacto elaborado por EY cuantifica la generación de 7.316 empleos y una contribución al PIB nacional de 400 millones de euros.
En materia de sostenibilidad ferroviaria, Alstom mantiene su liderazgo con uno de cada tres trenes en circulación fabricados por la compañía. Más de la mitad de los trenes en servicio incorporan sistemas de señalización desarrollados localmente, reforzando el compromiso con la movilidad sostenible y la descarbonización del transporte.