jueves, septiembre 18, 2025
InicioRieles IbéricaAvanza la construcción de la Estación Central del TRAM d' Alacant

Avanza la construcción de la Estación Central del TRAM d’ Alacant

Las obras del nodo intermodal subterráneo entran en fase de excavación con método «cut and cover». La puesta en servicio está prevista para principios de 2029.

La construcción de la Estación Central del TRAM de Alicante progresa según cronograma y ha iniciado la etapa de excavación que permitirá edificar la estructura del futuro intercambiador ferroviario. El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, confirmó el desarrollo durante una visita técnica acompañado por el alcalde Luis Barcala.

La metodología constructiva empleada es el sistema «cut and cover», que permite excavar desde superficie el hueco destinado a la estación y el túnel, creando un cajón estructural para continuar los trabajos en subsuelo. En los próximos días comenzará la construcción de la losa superior que cubrirá las instalaciones ferroviarias.

Actualmente se ejecutan los pilotes-pantalla en el tramo más próximo a las vías de ADIF, en línea paralela a la infraestructura ferroviaria existente. Estos elementos definen el perímetro de la estación y, una vez completados, habilitarán la excavación general del recinto.

El proyecto contempla la construcción de un túnel de conexión de 72 metros que enlazará con la infraestructura ya ejecutada bajo la avenida de la Estación. Paralelamente se edificará la nueva nave de catering de ADIF.

El cronograma establece que en 2026 proseguirá la excavación en mina del túnel hasta principios de 2027. Posteriormente se construirá la estación y en 2028 se instalará la superestructura de vía y equipamiento técnico.

La inversión total asciende a 102 millones de euros con un plazo de ejecución de 52 meses. La nueva estación subterránea dispondrá de cuatro vías con sus respectivos andenes, accesos y vestíbulos de distribución.

Una vez operativa, la Estación Central funcionará como nodo intermodal que conectará servicios de largo recorrido, el sistema TRAM y líneas de autobús urbano, metropolitano e interurbano, configurando un punto neurálgico del transporte público alicantino.

Las imágenes de esta nota fueron facilitadas por la empresa y/u organismo de gobierno involucrado. Las de particulares han sido acreditadas al pie de la foto.

 

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR