lunes, septiembre 15, 2025
InicioRieles IbéricaCataluña: El metro de Barcelona contará con un nuevo mapa táctil para...

Cataluña: El metro de Barcelona contará con un nuevo mapa táctil para personas ciegas o con discapacidad visual

Barcelona – 12/02/2024: Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) y ONCE Catalunya han colaborado de nuevo para desarrollar una nueva actualización del mapa táctil de la red de metro para personas con discapacidad visual y baja visión. Este mediodía, el consejero delegado de TMB, Xavier Flores, y el delegado de ONCE en Cataluña, Enric Botí ,han presentado el plano actualizado y la guía de metro en braille en un acto celebrado en la sede en Barcelona de la ONCE Catalunya .
La renovada versión del mapa táctil ofrece una lectura más clara y sencilla de la red de metro a partir de la simplificación de geometrías, recorridos y enlaces . Además, se complementa con una guía en Braille y versión tinta para las personas ciegas y con baja visión, con información detallada de las líneas e intercambiadores de toda la red del metro de Barcelona.
El consejero delegado de TMB, Xavier Flores ha recordado que «TMB es una empresa de movilidad referente a nivel nacional e internacional en el ámbito de la accesibilidad» y que ahora damos un paso más «impulsando la renovación de este mapa, un elemento sencillo y cotidiano, pero que es una clara mejora en términos de accesibilidad a la red de transporte público de nuestra ciudad ”. En este sentido, Flores ha puesto en valor la relación con la ONCE en «una sinergia clave para conocer las necesidades del colectivo de personas ciegas y con baja visión» y ha resaltado » la oportunidad de seguir trabajando juntos para implementar soluciones desde una gestión responsable de forma inclusiva e integradora, poniéndonos al servicio de la gente para mejorar la calidad de vida en su día a día ”.
Por su parte, el delegado de la ONCE en Cataluña, Enric Botí , ha indicado que “es un nuevo paso en la mejora de la accesibilidad del transporte, gracias a la ayuda de TMB , con quien trabajamos muy estrechamente. Las personas ciegas nos movemos en metro y queremos hacerlo con la máxima autonomía. El diseño universal es un bien común para la sociedad y nos mejora la vida . Siempre impulsaremos un transporte para todos. Y el uso del Braille como sistema de comunicación, un código de lectoescritura con seis puntos mágicos que nos abren en el mundo”.
Durante este mes de febrero se hará una prueba piloto en tres estaciones de la red de metro: Rocafort (L1), Hospital Clínic y Sant Pau / Dos de Mayo (L5) donde esta versión actualizada del mapa estará disponible en unos tótems especiales ubicados en la zona de máquinas de venta automática de billetes, de forma que pueda ser libremente consultable. El listado de estaciones se ha trabajado conjuntamente con la ONCE. Además, este mismo mes de febrero el mapa se distribuirá en los Puntos TMB de Información y Atención al Cliente (Universidad, Diagonal, La Sagrera, Sagrada Família) y en los centros de control de la mayoría de estaciones de la red de metro, donde estará disponible a petición de los usuarios.
La última actualización del mapa convencional de la red de metro, realizada a mediados de 2023 y que incluye mejoras en la representación de los enlaces, inicios y finales de línea resaltados o la correcta adaptación de la red de metro a la trama urbana de Barcelona, ​​ha propiciado la renovación del mapa táctil para personas con discapacidad visual , aplicando el concepto wayfinding para garantizar una lectura más rápida y más sencilla de la red ferroviaria.
El wayfinding se refiere a los sistemas de información que guían a las personas a través de entornos físicos, mejorando su comprensión y experiencia del espacio. Se centra en la persona teniendo en cuenta la diversidad y sus capacidades y variables físicas, culturales y sociales. Los beneficios de la aplicación del wayfinding en la sociedad incluyen facilitar la accesibilidad, evitar la desorientación, evitar las ineficiencias por la pérdida de tiempo o evitar el rechazo del espacio.

Entre las mejoras aplicadas , el nuevo mapa táctil incorpora las siguientes características:
Más espacio entre líneas, lo que facilita la comprensión y percepción de la totalidad de la red del metro de Barcelona.
Asignación de una textura diferente para cada una de las líneas de metro , facilitando así su lectura.
Relieves para facilitar la identificación de los intercambiadores y enlaces de la red.
Representación de los límites naturales y geográficos de la ciudad de Barcelona, ​​también de relieve.
Supresión de la información no relevante para facilitar y garantizar una lectura clara y sencilla del mapa.
Actualización de un elemento de accesibilidad existente desde 2012

Esta actualización del mapa representa una mejora de un elemento de accesibilidad existente desde 2012, cuando la ONCE Catalunya y TMB colaboraron para crear el primer plano táctil de relieve con leyenda en Braille para mejorar la accesibilidad del transporte público para estos colectivos. La reciente revisión ha permitido una mayor representación de los intercambiadores, conexiones con otros operadores ferroviarios y una simplificación de la información concentrada en zonas específicas de la ciudad.

Fuente: Agencia Rieles

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR