Foto: AgenciaUno
«Marca Trenes Turísticos» es la iniciativa que busca retomar el turismo ferroviario del país, incorporando lo que ofrecen las comunidades locales.
Chile se caracteriza por su extensión. Sin embargo, carece de una oferta ferroviaria fuerte para ofrecer a quienes viajan por el país. Eso es ahora lo que se pretende cambiar.
Se trata de «Marca Trenes Turísticos», una iniciativa que se enmarca dentro del Plan Nacional de Desarrollo Turístico Sustentable, consensuada en un trabajo colaborativo entre la Subsecretaría de Turismo, Ferrocarriles del Estado (EFE), las direcciones regionales de Sernatur, emprendedores locales asociados y el museo Ferroviario de la Araucanía.
En ese sentido, desarrollar el turismo ferroviario es un nuevo producto turístico que quiere potenciar el Gobierno con el objetivo de diversificar la oferta turística en el país. Esta nueva marca la utilizarán todos aquellos trenes que funcionan a lo largo del país.
La subsecretaria destaca que el funcionamiento y desarrollo de los trenes turísticos incorpora a la comunidad, los artesanos, emprendedores y microempresarios de las localidades que reciben a los pasajeros y turistas que vienen a bordo. Ene se sentido, los mejores ejemplos de esta modalidad son los trenes del Corto- Laja, Valdivia Antilhue y el ramal Talca- Constitución.
La oferta a lo largo de Chile
Para quienes ya se tentaron con vivir esta experiencia, desde el Grupo EFE detallan que la oferta disponible abarcará siete regiones del país, que dan a conocer las mejores cualidades de cada zona, mostrando sus paisajes, gastronomía típica, artesanía y fomentando su economía local.
Esta labor es desarrollada en colaboración con las Asociaciones de Patrimonio Ferroviario, gobiernos regionales y locales, además de instituciones públicas, lo que ha permitido avanzar en el afianzamiento de una serie de servicios turísticos.
La alternativas son:
1. Tren del Recuerdo, Santiago – San Antonio:
2. Sabores del Valle, Santiago – San Fernando:
3. Sabores del Maule, Santiago – San Rafael:
4. Sabores y espumante, Santiago – San Rafael, Molina – Santiago:
5. Buscarril Talca – Constitución:
6. Tren de la Araucanía, Temuco – Victoria:
7. Tres Santiago – Temuco:
8. Tren El Valdiviano, Valdivia – Antilhue
9. Tren corto Laja turístico:
10. Góndola Carril Los Andes – Río Blanco:
Fuente y fotografía: diariopyme