El Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha confirmado este sábado que el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas estará conectado con toda la red de alta velocidad de España en 2026. Esta actuación, con una inversión de 63 millones de euros, reforzará la intermodalidad del principal hub aeroportuario español.
El proyecto, ejecutado por Adif, incluye un nuevo acceso ferroviario en ancho estándar al aeropuerto madrileño, que permitirá la llegada de trenes de alta velocidad directamente a la Terminal 4. Esta conexión optimizará tiempos de viaje y mejorará la experiencia de los 66 millones de pasajeros que utilizan anualmente estas instalaciones.

Las obras comprenden la construcción de una nueva línea de 3,5 kilómetros entre la estación Madrid Chamartín Clara Campoamor y el túnel de acceso al aeropuerto, aprovechando parte de la infraestructura de Cercanías ya existente. Los trabajos se realizan manteniendo operativa la línea actual, lo que añade complejidad al proyecto.
Las principales actuaciones llevadas a cabo hasta ahora son:
- Montaje de vía en placa entre las transiciones de entrada-salida de la propia vía en placa entre Chamartín y Fuente de la Mora.
- Se ha construido un murete guardabalasto e instalado prelosas (losas semiacabadas) de hormigón.
- A lo largo de más de 500 se ha saneado la plataforma existente y se han realizado actividades de limpieza para reparaciones del drenaje.
- Construidas las arquetas y los cruces de canalizaciones para las instalaciones de Control, Mando y Señalización.
- Ejecutados los pilotes de sostenimiento de la pantalla acústica.
- Muro para sostener la plataforma ferroviaria en el punto kilométrico 0/700: Ejecución de muros de hormigón armado y pantalla de micropilotes de contención de la vía existente, así como del drenaje longitudinal del trasdós de los muros. Relleno de tierras.
- En el viaducto Ingeniero Emilio Herrera: se han montada las vigas en artesa prefabricadas, se ha ejecutado la capa de compresión y colocado impostas y remates del tablero.
- Refuerzo losa túnel A1: Ejecución in situ del dintel corrido de hormigón armado a ambos lados del túnel para el futuro apoyo de las vigas telescópicas del refuerzo de la losa del techo.