CIPOLLETTI (AC).- El titular de la empresa de transporte Pehuenche, Federico Trasarti, aseguró que la puesta en marcha del Tren del Valle no les significará un descenso importante en el número de pasajeros que viajan a diario en el servicio interurbano. El empresario se mostró despreocupado por el funcionamiento del servicio ferroviario y muy optimista por la flota de colectivos que comenzarán a funcionar a partir de septiembre en la capital neuquina. «Significa que no somos tan malos como dicen», ironizó al hablar sobre la críticas cipoleñas.
Trasarti también se refirió al contrato que tiene firmado con el municipio de esta ciudad, que vence el 30 de diciembre de este año. Dijo al respecto que deberá sentarse con el próximo intendente para dialogar sobre el acuerdo, en caso de que todo evolucione como se prevé.
Tomando en cuenta un promedio de 60% de ocupación plena, el tren podría estar trasladando en la semana alrededor de 1.600 pasajeros diarios y los sábados unas 1.000 personas por la menor frecuencia.
Pese a estos números, el titular de Pehuenche asegura que no va a ser significativo el descenso de pasajeros en sus líneas, aunque admite que tendrán que esperar a que comiencen los servicios.
«Nuestra empresa transporta unas 9.000 personas por día, entre las dos ciudades. Puede ser que nos afecte en algo, pero no en mucho», dijo sin manifestar preocupación. Para explicar su punto de vista, Trasarti indicó que posiblemente sea el pasajero ocasional el que opte por elegir ese servicio, y no aquel que toma el colectivo en el barrio, en la Universidad del Comahue o el que va a la terminal de Neuquén, ya que el tren partirá desde la zona centro de Cipolletti hasta el centro de la ciudad vecina.
El titular de Pehuenche también se refirió a la flota de colectivos que funcionará en los próximos 60 días en la zona este de Neuquén. Para eso la empresa invirtió unos 17 millones de pesos y adquirió 12 vehículos cero kilómetro, que fueron comprados en Buenos Aires y que llegarán a la localidad en poco tiempo. «Nuestra expansión a Neuquén no va a repercutir en el servicio en Cipolletti, no se van a ver afectadas las frecuencias ni los recorridos, va a continuar de la misma forma», aseguró.
Sin embargo, desde la empresa esperan que la situación en la ciudad mejore. Según explicó, actualmente no reciben subsidios por parte del municipio y tampoco les permiten que aumenten el pasaje, que actualmente es de 6,50 pesos, cuando en otras localidades ronda los ocho pesos, como en Roca. «Antes del 30 de diciembre deberíamos reunirnos con el próximo intendente (Aníbal Tortoriello) para ver cómo continuar una vez que se termine nuestro contrato», concluyó.
Río Negro