viernes, septiembre 19, 2025
InicioRieles IbéricaDos incidentes en la vía Madrid-Sevilla provocan cancelaciones y retrasos

Dos incidentes en la vía Madrid-Sevilla provocan cancelaciones y retrasos

Un robo de cables en Toledo y un enganche de la catenaria en un tren de Iryo en otro punto provocó que desde ayer a la tarde la circulación en la vía de alta velocidad Madrid-Sevilla se viera severamente complicada: unos 30 servicios y 11.000 pasajeros se vieron afectados, y siguen estándolo otros tantos esta mañana por cancelaciones y demoras en los servicios.

Anoche, cerca de las 22, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anunció en X (exTwitter) que se produjo el robo de cable y sabotaje de infraestructuras ferroviarias que aseguraban la circulación de los servicios: «»Hemos sufrido un acto de grave sabotaje en la línea de alta velocidad Madrid Sevilla. 4 robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 km. Puntos Kilométricos 92-850, 93-600, 101-400 y 102-200. Son los sistemas de seguridad de la línea. La afectación a los trenes que aún quedan por circular va a ser muy seria», publicó el ministro anoche.

En la madrugada, el presidente de Renfe, Álvaro Heredia, también eligió la red social para explicar lo ocurrido: «Conviene aclarar que ha habido dos incidentes diferentes: 1. Robo de cable en cuatro puntos (17:44): esto permitía la circulación con limitación de velocidad. Significaba que iba a haber retrasos de unos 60’. Esto es lo que se sabía cuando han salido los trenes. 2. De manera sobrevenida y muy posterior sobre lo anterior y cuando los trenes ya circulaban, un tren de Iryo ha tenido un “enganchón” arrastrando la catenaria (la línea que da electricidad al tren). Solventar esto es lo que ha tenido parada la circulación durante un tiempo cuando ya circulaban todos los trenes, publicó.

Imagen publicada por el ministro Puente, donde se ve el cerco perimetral vandalizado y por donde habrían ingresado quienes cortaron los cables.

Desde anoche, Renfe puso en marcha un operativo de emergencia para alojar a los pasajeros que debían pasar la noche en destino, además de asegurar la circulación de al menos 10 trenes que realizaron sus trayectos con fuertes demoras y llegaron a destino en horas de la madrugada. A esta hora, persisten las demoras en las partidas desde las estaciones y tanto Renfe como Adif y el Ministerio de Transportes piden a los pasajeros que consulten las webs y canales oficiales de comunicación para seguir la evolución de los acontecimientos.

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR