viernes, agosto 29, 2025
InicioNoticiasInternacionalesEl auto se ha convertido en una tecnología obsoleta

El auto se ha convertido en una tecnología obsoleta

Para la movilidad de las grandes ciudades del Silgo XXI el vehículo se ha convertido en una tecnología obsoleta

JONÁS LÓPEZ

Ciudad de México- El automóvil es una tecnología obsoleta para la movilidad de las grandes ciudades del Siglo XXI, afirmó el experto internacional Jan Gehl.

El automóvil, o la movilidad en cuatro ruedas, fueron una solución para la movilidad en los siglos XIX o XX, pero ahora el incremento de parque vehicular causó que ya no haya espacios por lo que es necesario transitar hacia métodos de transporte sustentable como caminar, usar bicicleta o crear sistemas de transporte integrales, consideró durante su ponencia en la mesa Movilidad de Core Foro Urbano CDMX 2016.

Gehl indicó que ciudades como Singapur fueron forzadas a transitar hacia el uso de la bicicleta porque simplemente ya no hubo espacios para el auto.

La tecnología de cuatro ruedas fue buena para el viejo oeste, pero ahora es obsoleta», consideró.

Incluso Gehl indicó que los autos modernos que usan electricidad o con tecnología híbrida están destinados a fracasar pues, aunque contaminan menos, seguirán saturando las vialidades.

Onésimo Flores, experto en Movilidad Sustentable, indicó que la Ciudad de México está en buen momento para detener el crecimiento de parque vehicular y transitar hacia proyectos de movilidad sustentable.

Camila Ween, del Departamento de Transporte de Londres, consideró que los sistemas de transporte deben pensarse de manera integral y desarrollar los barrios y colonias que conecta y no sólo la ruta o avenida por donde cruza.

El Corredor Reforma y Buenavista son ejemplos de oportunidad para mejorar los sistemas de movilidad, indicaron los expertos.

Dijeron que en Reforma se debe cuidar que el transporte tenga suficiente capacidad para movilizar a las decenas de miles de personas que están siendo atraídas por los corporativos que alojan las grandes torres.

Y que se tiene que implementar una política pública en donde se construya vivienda para los trabajadores de los corporativos para que dejen de trasladarse desde municipios conurbados y, al mismo tiempo, dejar de construir estacionamientos que fomentan el uso de carros.

Mientras que en Buenavista es urgente integrar los diferentes sistemas de transporte como Tren Suburbano, Metro, Metrobús, taxis y autobuses colectivos.

Fuente: Excelsior

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR