El Museo Nacional Ferroviario participará nuevamente de La Noche de los Museos, con novedosas propuestas y actividades para disfrutar en familia o con amigos. El evento será el 4 de noviembre desde las 20 horas y la entrada será gratuita. Los visitantes podrán disfrutar bandas musicales en vivo, maquetas con trenes en miniatura, muestras de arte y fotografía, además de la muestra permanente y la recorrida por los coches históricos.
El Museo Nacional Ferroviario, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, formará parte de la decimocuarta edición de La Noche de los Museos, el mayor encuentro cultural del año, organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El acontecimiento se llevará a cabo el sábado 4 de noviembre desde las 20 horas y hasta las 3 de la mañana con entrada libre y gratuita.
El MNF propone una velada para todos los gustos. Habrá tres bandas en vivo: rock ferroviario a cargo de Claudio Gabis y la Cofradía del Tren, liderada por el ex integrante del trío Manal (21:15); ritmos latinoamericanos de la mano de Láudano, que fusiona candombe, tango, rock, samba y salsa (23:15); y el cierre a puro ritmo a cargo de La Rumbadera (01:00).
El evento también contará con una maqueta de ferromodelismo del grupo Märklin Club Argentina, la muestra de pintura Nostalgias, de Raúl Guzmán, exhibición de arte digital a cargo de Jorge Dipietro, recorrida por los coches históricos, cabinas de fotos y la colección del Museo Nacional Ferroviario, compuesta por más de dos mil piezas que retratan la historia ferroviaria de nuestro país.
Concurso de fotografía #TuMiradaFerroviaria
Al inicio de la noche, se premiará a los ganadores del concurso de fotografía #TuMiradaFerroviaria, organizado por el MNF y se expondrán las imágenes ganadoras para que todos los visitantes puedan conocerlas. En esta segunda edición, se recibieron casi 900 fotografías, cuadruplicando la cantidad recibida el año pasado.
Los ganadores son:
1° Mauro Larovere – Obra: “Naranja y blancos”
2° Francisco Casamayor – Obra: “Train in vain”
3° Luis Guillermo González – Obra: “Viejo puente ferroviario”
Mención especial: Gastón Labonia – Obra: “Por las tierras sagradas”
Acerca del Museo Nacional Ferroviario:
El Museo Nacional Ferroviario es un núcleo cultural ubicado en un edificio histórico patrimonial con exhibiciones de objetos de diversa índole y un Centro de Estudios Históricos Ferroviarios.
El Museo se dedica a preservar la memoria material, visual y documental ferroviaria, estrechamente relacionada con la historia argentina. Pensadas como un recorrido por la memoria ferroviaria de nuestra nación, las exhibiciones que propone el Museo Ferroviario nos invitan a sentirnos parte de la historia compartiendo la experiencia.
El Centro de Estudios Históricos Ferroviarios conserva una gran colección documental y fotográfica. Allí se encuentran aspectos únicos de nuestra historia ferroviaria: la ingeniería, la arquitectura de estaciones y viviendas, el uso de la tierra, las empresas constructoras, las técnicas de trabajo, las formas de organización y explotación, la extensión geográfica.
Además, posee un archivo histórico con documentos, itinerarios, boletines de servicio y planos de estaciones de las empresas ferroviarias.
Teléfono: (011) 4318-3330
Dirección: Av. del Libertador 405, Ciudad de Buenos Aires
Web: https://www.argentina.gob.ar/museoferroviario
Correo electrónico: museoferroviario@adifse.com.ar
Facebook/MuseoMNF
Twitter: @MuseoMNF
Instagram: museomnf
Gacetilla