miércoles, agosto 27, 2025
InicioNoticiasInternacionalesEspaña: El AVE del Corredor Mediterráneo reducirá a 3 horas el viaje...

España: El AVE del Corredor Mediterráneo reducirá a 3 horas el viaje en tren Alicante-Barcelona

El ministro Íñigo de la Serna anuncia que el tramo València-Castellón tendrá ancho internacional con una inversión de 1.170 millones de euros

El Ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha anunciado en una visita a las obras del Corredor Mediterráneo que su departamento ha decidido que el tramo València-Castellón del AVE se transformar finalmente a una plataforma de doble ancho de vía internacional, lo que permitirá reducir en 90 minutos el tiempo de viaje en tren entre Alicante y Barcelona a partir de 2021. De las cuatro horas y media actuales se pasará a un viaje de 3 horas, ya que los trenes podrán circular a más de 300 kilómetros hora. Las obras arrancarán en 2019 con un inversión de 1.170 millones de euros.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) inició, por su parte, a finales de 2016 los trámites previos a la ocupación de terrenos que servirán para acopio de los materiales necesarios para el montaje de vía en el trayecto Alcudia de Crespins-Nudo de La Encina, de 39 kilómetros, dentro de las obras del Corredor Mediterráneo entre Alicante y Villena de ancho ibérico.

El tramo se inserta en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia, así como en el Corredor Mediterráneo. Los terrenos que se verán afectados se encuentran en los términos municipales de Moixent y Font de la Figuera, en la provincia de Valencia. En ellos se situará la base de acopio de los materiales que compondrán el tendido férreo que conectará con La Encina, en Villena.

Las obras en el trayecto Nudo de La Encina-Xàtiva, en el que se incluye el tramo Alcudia de Crespins-Nudo de La Encina, consisten en la construcción de una plataforma ferroviaria -ya finalizada- para albergar un corredor de ancho ibérico que conecte ambas localidades.

Una vez puesta en servicio esta vía de ancho ibérico, se desviará todo el tráfico actual (viajeros y mercancías) entre Alicante y Valencia, tras pasar La Encina, por la misma y se iniciarán los trabajos de la segunda fase, que consisten en la adecuación de la actual plataforma para el tráfico de viajeros de alta velocidad en doble vía de ancho internacional, lo que posibilitará la conexión de Valencia con Alicante, Elche, Orihuela, Murcia y Albacete en alta velocidad.

La estación de tren de Alicante en una foto de archivo

Las obras en la línea Xàtiva-Nudo de La Encina podrán ser cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. El Ministerio de Fomento tiene previsto que el viaje en entre Alicante y Valencia se quede en los 55 minutos en 2018 y entre quince y veinte minutos más con Elche y Orihuela.

Mientras los plazos para que las cuatro ciudades más importante y densamente pobladas van recuperando el ritmo, aunque ninguna fecha se pueda dar por oficial y segura, sigue a cámara lenta la ejecución del tramo en alta velocidad para la carga. El Puerto ha logrado en dos años inaugurar dos líneas ferroviarias con Madrid pero sigue sin enlace con el Corredor Mediterráneo.

Fuente y fotografía: diarioinformacion

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR