El Tren de la Naturaleza recorrerá la Sierra de Guadarrama todos los miércoles y jueves hasta septiembre, ha informado el Ejecutivo autonómico en un comunicado.
Se trata de un recorrido que hoy ha realizado el viceconsejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Pablo Altozano, compartiendo con el resto de visitantes los paisajes de este privilegiado entorno natural que acaba de celebrar el IV aniversario de su declaración como Parque Nacional.
Se trata de una actividad que durante el invierno se ofrece a los escolares de los centros de la región y que desde hoy se abre al público en general durante todos los miércoles y jueves hasta el próximo mes de septiembre.
Los asistentes comenzarán la actividad en un antiguo vagón del tren eléctrico, habilitado como sala de proyecciones, que se encuentra situado en una vía muerta de la estación de Cercedilla y en el que se presenta un audiovisual sobre la Sierra de Guadarrama.
Este documental y los distintos materiales educativos han sido elaborados por el Centro de Visitantes del Valle de la Fuenfría, uno de los cuatro con los que cuenta el Parque Nacional, y tienen como objetivo dar a conocer el patrimonio natural y cultural de la Sierra de Guadarrama.
También tienen por objetivo observar las relaciones que el ser humano establece con un entorno natural, incentivar la observación, favorecer la extensión de prácticas que garanticen el disfrute respetuoso con el medio ambiente y potenciar el uso de medios de transporte colectivos.
Tras la proyección, comienza el viaje en tren hasta Cotos, un recorrido de 40 minutos por los parajes del Parque Nacional en el que los monitores explicarán las claves para cuidar el valor natural del entorno e identificar las especies de flora y fauna representativos de esta parte de la Sierra de Guadarrama.
Una vez alcanzada la estación de Cotos, los visitantes podrán disfrutar de un itinerario guiado a pie por el Puerto de Los Cotos y la zona baja de Peñalara.
La información sobre esta actividad, así como del resto de la programación que ofrecen los cuatro Centros de Visitantes con los que cuenta el Parque Nacional, se puede encontrar en la web www.parquesierraguadarrama.es, que a partir de ahora se encuentra también disponible en inglés.
Fuente y fotografía: madridpress