domingo, julio 20, 2025
InicioNoticiasInternacionalesEspaña: Seis nombres de locomotoras para calles de Utrillas

España: Seis nombres de locomotoras para calles de Utrillas

La actividad ferroviaria de la localidad minera de Utrillas será homenajeada mediante la denominación de seis calles del municipio, con el nombre de seis míticas locomotoras de principio del siglo XX.

El pleno del Ayuntamiento de Utrillas aprobó designar a las calles que transcurren por el polígono Santa Bárbara situado a la entrada del municipio, con los nombres de locomotora Utrillas de 1909, Palomar de 1918, Hulla de 1903, Antracita de 1906, Lignito y Turba.

La decisión de dar nombre de locomotoras a las calles obedece a la cercanía del polígono al Parque Temático de la Minería y el Ferrocarril, lugar en el que se pone en funcionamiento la locomotora Hulla y está en reparación La Palomar. El objetivo del Ayuntamiento de Utrillas es difundir y promocionar el patrimonio minero y ferroviario que tiene la localidad con fines turísticos.

Esta decisión causó controversia en el último pleno. El Partido Socialista, que no aceptó la iniciativa, solicitó que se cambiaran por nombres de minas. «Después de recibir durante tres años críticas continuas por parte de Compromiso contra la adquisición de la locomotora, no nos agrada esta postura», reseñó Vilar.

En un pleno municipal de presupuestos celebrado en torno a 2012, CCA se opuso a la compra por 125.000 euros de la Hulla, actual tren turístico del municipio, alegando que no era una necesidad para Utrillas. «Si no tuviéramos estos antecedentes votaríamos que sí, pero después de un año en el que se han estado valiéndose de la propaganda del tren, no nos parece correcto», añadió el portavoz de la oposición.

El alcalde confirmó que lo que criticaron en su día fue que el coste de la locomotora se realizara con cargo a las arcas municipales, ya que desde su grupo se está trabajando para reparar la locomotora ‘Palomar’ a través de los voluntarios de la AZAFT y de aquellos vecinos que desean colaborar con la causa. «Intentamos mejorar los proyectos que están inacabados en el pueblo.

No queremos que se traslade aquí el rector de las campañas electorales», añadió Moreno. El pozo Santa Bárbara recibirá 150.000 euros del FIte y además, también se actuará en los espacios museísticos, mejorando la accesibilidad de los baños, con cargo al presupuesto municipal de 2016. «El dinero del Fite también es dinero de las arcas públicas utilizado para el mismo fin», sentencio Vilar.

lacomarca

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR