-
La estación goza de un diseño muy distinto al de los rectos y cuadriculados rascacielos del distrito financiero en el sur de la isla de Manhattan
Ha sido diseñada por el arquitecto y diseñador español Santiago Calatrava
Los obreros que construyeron la estación
Toda la infraestructura que conecta la estación terminó con un gasto de 4.000 millones de dólares
Los pasajeros tomando fotografias de la imponente estructura
Muchos ya lo han calificado como un escenario perfecto para selfies
El arquitecto español Santiago Calatrava camina a través del nuevo centro de transportes del World Trade
«Esta infraestructura es importante porque va a ser el áncora y el motor de desarrollo de todo el bajo Manhattan», dijo el arquitecto, que se confesó «orgulloso y satisfecho»
La bailarina Laura Rae Bernasconi
La terminal fue construida alrededor del sitio donde se encontraban las torres gemelas, donde actualmente se ubica el memorial para las víctimas del atentando del 11 de setiembre del 2001
El proyecto tardó 12 años en realizarse y eso lo convirtió en el más caro del mundo
La terminal albergará un amplio centro comercial de casi 34.000 metros cuadrados, con negocios y restaurantes, que abrirán en agosto
El sitio se inauguró sin ceremonia oficial y con la parte noreste clausurada
Más adelante, la estación conectará los trenes suburbanos con destino a Nueva Jersey (PATH) con once líneas de metro
El emblemático edificio de la estación tiene un salón de forma ovalada, llamado Oculus, que mide 111 metros de largo
Está coronado por vigas que apuntan hacia el cielo, que evocan a una ave alzando sus alas para emprender el vuelo
El proyecto, que se inició en el 2004, ha sido muy criticado por su estética, así como también por sus retrasos y costo
Kevin Arner, de Brooklyn, salta delante la cámara