jueves, octubre 16, 2025
InicioRieles IbéricaFGV supera los 9,8 millones de viajeros: balance de septiembre en Metrovalencia...

FGV supera los 9,8 millones de viajeros: balance de septiembre en Metrovalencia y TRAM d’Alacant

La operadora autonómica Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) confirma el alto volumen de demanda en sus redes de transporte metropolitano durante septiembre, con la Línea 3 de València y la L2 de Alacant como los trazados de mayor afluencia.

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha publicado el informe de demanda de sus dos grandes redes, confirmando una intensa actividad en el ámbito de la Comunitat Valenciana durante el noveno mes del año. La entidad gestora, que moviliza a los ciudadanos a través de sus trenes y tranvías, registró un volumen de tráfico total que asciende a 9.892.920 pasajeros entre las dos plataformas de servicio. El núcleo de Metrovalencia concentró la mayor parte de las circulaciones, con 8.350.065 usuarios movilizados. Dentro de esta red, las seis líneas de metro sumaron 7.213.677 desplazamientos. El ramal más utilizado fue la Línea 3 (Rafelbunyol/Aeroport), el cual transportó a 1.623.711 clientes. En la capital valenciana, la terminal con más afluencia de pasajeros resultó ser Xàtiva, donde se contabilizaron 538.415 trayectos, un dato que demuestra su posición clave como intercambiador. Por otro lado, el subsistema de tranvía de la capital del Turia totalizó 1.136.388 movimientos, destacando la Línea 4 como el corredor con mayor circulación.

En la provincia de Alicante, la movilidad gestionada por el TRAM d’Alacant movilizó a 1.542.855 personas en sus distintos trazados de tren-TRAM, tren convencional y tranvía. El corredor que concentró la máxima demanda fue la Línea 2 (Luceros – San Vicent del Raspeig), que acumuló 598.962 movimientos. En este sistema, la estación principal, Luceros, se afianzó como el punto de embarque con más tránsito, registrando 285.363 pasajeros. Es relevante señalar que ambas redes, tanto la de València como la de Alacant, tuvieron su jornada de mayor demanda el lunes 22 de septiembre, coincidiendo con el llamado «Día sin Coche». Estos registros de septiembre reafirman la solidez del transporte ferroviario metropolitano y su rol como un servicio fundamental para la articulación territorial de la Generalitat Valenciana.

Las imágenes de esta nota fueron facilitadas por la empresa, entidad y/u organismo de gobierno involucrado. Las de particulares han sido acreditadas al pie de la foto.

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR