Nueva Delhi, EFECOM El Gobierno indio apostó hoy por la adquisición de nuevos trenes y vagones como parte de un plan más amplio para mejorar el sector ferroviario de la India, uno de los más extensos del mundo y a la vez anticuado, al que dedicará este año 1,2 billones de rupias, unos 17.500 millones de dólares.
Con unos 65.000 kilómetros, la red ferroviaria india es la cuarta más extensa del mundo tras Estados Unidos, Rusia y China, pero en un 80 por ciento data de la época colonial británica, antes de la independencia del país en 1947, y el Gobierno busca inversión nacional y extranjera para su modernización.
«Este presupuesto documentará el viaje de transformación de nuestra nación que afectará a millones de vidas humanas a diario», sentenció el ministro indio de Ferrocarriles, Suresh Prabhu, al presentar la inversión en el sector ferroviario para 2016-2017.
Unos 23 millones de pasajeros viajan a diario en los cerca de 12.500 trenes de la compañía estatal de ferrocarriles indios, una de las mayores empresas del mundo con alrededor de 1,3 millones de empleados.
La cantidad dedicada este año a los presupuestos de ferrocarriles es casi la misma del ejercicio pasado, cuando Prabhu anunció que la India invertiría en los próximos cinco años un monto sin precedentes de 8,5 billones de rupias (137.000 millones de dólares).
Entre las novedades presentadas hoy por el ministro indio destacan el anuncio de la compra de nuevos trenes y vagones o la introducción de un servicio ferroviario «súper rápido y de larga distancia para el hombre común» bautizado como Antyodaya Express.
También se comprometió a electrificar 2.000 kilómetros de vía, eliminar para 2020 todos los pasos a nivel no vigilados que causan cientos de muertos al año, aumentar la capacidad de reserva por Internet de 2.000 billetes por minuto a 7.200 o ampliar los vagones con aire acondicionado.
En línea con su apuesta a facilitar el acceso de los usuarios a los servicios ferroviarios, el Gobierno señaló también que no subirá los precios de los billetes, si no que para aumentar la financiación apostará por fondos mediante iniciativas público-privadas.
«El presupuesto de ferrocarriles traza una visión innovadora y previsora con el foco puesto en la inversión, la creación de empleo y la seguridad, lo que ayudará a que (nuestro país) crezca más próximo a su potencial», aseguró en un comunicado el presidente de la Confederación de Industrias de la India, Sumit Mazumder.
El sector ferroviario representa el 1,2 % del producto interior bruto de la India pero se prevé que alcance el 3 % en 2020, con una inversión propia y extranjera para aumentar la velocidad media de los trenes (55 km/h), instalar unos 2.500 kilómetros de nuevas vías cada año y ampliar los trenes de viajeros hasta unos 17.500 y los de mercancías hasta los 62.000.