domingo, enero 19, 2025
InicioRieles IbéricaIryo despeja controversias con la firma del convenio con maquinistas

Iryo despeja controversias con la firma del convenio con maquinistas

14/06/2024: Iryo ha firmado el primer convenio colectivo de maquinistas de la empresa con SEMAF, el sindicato mayoritario de estos profesionales. De esta forma, la operadora garantiza las condiciones salariales y la estabilidad laboral de los conductores ferroviarios justo antes de la temporada alta, cuando se prevén más operaciones y poco después de que la CNMC impusiera a Renfe nuevas obligaciones respecto a sus procesos de selección y evitar el «efecto llamada» a los profesionales de otras compañías.
El convenio, que llega solo un año y medio después del inicio de operaciones de Iryo, constituye, según la compañía, una «gran apuesta para consolidar a la plantilla de profesionales del operador frente al alto índice de movilidad de los maquinistas, en busca de aportarles una mayor estabilidad laboral». Un acuerdo que llega en la misma semana en la que Ouigo también ha firmado su propio convenio colectivo con su plantilla.
Simone Gorini, consejero delegado y director general de Iryo ha señalado que este convenio permite» articular sistemas en la gestión de los recursos humanos para mejorar la eficiencia operativa, y favorecer la permanencia de los derechos asociados a la jornada laboral y a la conciliación de los maquinistas».
Por su parte, Diego Martín, Secretario General de SEMAF, ha querido apuntar que el acuerdo agrupa una mejora de tanto de las condiciones económicas como «el establecimiento de unas reglas claras y justas en cuanto a la jornada laboral, descansos y vacaciones» así como un reconocimiento de condiciones sociales.

Evitar el efecto llamada de Renfe
Con la firma de este acuerdo, Iryo podría intentar contribuir a deshinchar el efecto llamada de Renfe. De hecho, es uno de los problemas a los que están teniendo que hacer frente las operadoras ferroviarias desde la liberalización de las vías y que ha dejado sin un 30% de maquinistas a sus rivales -Iryo, Ouigo y empresas de mercancías-, ya que la operadora estatal emplea a aproximadamente al 90% de los profesionales que hay en España. Anualmente, Renfe contrata a una media de 550 nuevos conductores; mientras que, en total, la plantilla de las empresas competidoras es de unos 650 maquinistas.
Con la firma del convenio colectivo, Iryo garantiza condiciones laborales a los maquinistas y pretende evitar el efecto llamada de Renfe. Fuente: Iryo
En consecuencia, la Comisión Nacional de Mercados y Competencia, (CNMC) ha impuesto nuevas obligaciones a Renfe, instando a que anuncie con suficiente antelación el número de maquinistas que vaya a incorporar en los procesos de selección. Y hasta tres meses después de la resolución definitiva, no podrá incorporarlos a su plantilla.

Disipar conflictividad laboral
El convenio que acaba de firmar Iryo podría también haber tenido, como efecto inmediato, la «desconvocatoria» -todavía no se había comunicado al ministerio de Trabajo- de las protestas previstas por el sindicato del Sector Federal Ferroviario de la Confederación General del Trabajo (SFF-CGT) para el 28 de junio y el 5 de julio, tras llegar a un acuerdo con el Sistema Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA).
El sindicato reivindicaba la negociación de un primer convenio colectivo, que está pendiente de tener lugar, a expensas de que concluyan las elecciones sindicales, según fuentes de Iryo.

Fuente: Hosteltur

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR