La Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) anunció ayer las actividades que acogerán durante el verano los museos de Madrid y de Catalunya, con una oferta cultural que incluye tanto a chicos como adultos.
Museo del ferrocarril de Madrid
El Museo del Ferrocarril presenta su programación destacada para julio con la apertura de «Estación Zhivago. 60 años de un rodaje épico», una muestra temporal que documenta la filmación de la película Doctor Zhivago en la estación de Delicias. La exposición, que abrirá sus puertas el miércoles 9 de julio, reúne fotografías en gran formato procedentes principalmente del archivo de la Agencia EFE, documentos publicitarios, recortes de prensa históricos, objetos del rodaje y un vídeo documental con testimonios de expertos y participantes en la producción cinematográfica.
La muestra permanecerá abierta al público hasta octubre, coincidiendo con la conmemoración del sexto decenio de la película dirigida por David Lean. Durante estos meses, el museo ampliará su oferta con visitas guiadas especializadas que permitirán el acceso al interior de dos vehículos ferroviarios de la colección permanente: el Talgo II de 1950 y el automotor diésel TER de 1965, ejemplares representativos de la evolución tecnológica del transporte ferroviario español.
La programación incluye las visitas temáticas «Delicias, una estación de cine», que destacan el papel de la sede del museo como escenario de producciones cinematográficas nacionales e internacionales. Esta actividad forma parte del reconocimiento al patrimonio ferroviario como elemento cultural y su presencia en el séptimo arte.
En conmemoración del bicentenario del primer ferrocarril moderno, la línea Stockton-Darlington inaugurada en Inglaterra en 1825, el museo ofrecerá diariamente los talleres familiares «El primer ferrocarril del mundo» y el juego de pistas «200 años de ferrocarril». Mediante la colaboración de Renfe, los participantes en estas actividades recibirán un modelo de tren recortable como obsequio conmemorativo.
Para agosto está previsto el lanzamiento de las visitas guiadas «Yo me bajo en Delicias», un recorrido histórico por la sede del museo ubicada en la antigua estación de Madrid Delicias, que este año celebra su 145 aniversario. Esta actividad complementa la oferta cultural del museo con un enfoque en la historia de la infraestructura ferroviaria madrileña y su evolución a lo largo del siglo y medio de funcionamiento.
Puede consultarse la programación completa en la web del Museo.
Museu del Ferrocarril de Catalunya
El Museu de Vilanova i la Geltrú mantendrá su horario habitual durante julio, abriendo de lunes a domingo entre las 10 y las 14:30 horas, exceptuando el cierre del lunes 28 de julio. Los sábados amplía su horario vespertino de 17 a 20 horas para facilitar las visitas.
Los campamentos de verano han iniciado su programación en el museo con una propuesta diferenciada para esta temporada. Los participantes accederán a un taller de modelismo ferroviario desarrollado mediante la colaboración entre FCAF y un especialista francés en la materia. Esta actividad permitirá a los asistentes construir su propia maqueta ferroviaria bajo supervisión técnica.
El taller de modelismo se extenderá también los martes y viernes como actividad abierta al público general interesado en la construcción de dioramas ferroviarios. La inscripción permite el acceso a técnicas especializadas de montaje y ambientación de infraestructuras ferroviarias en miniatura.
Durante los fines de semana, el museo programa el taller ‘Maquinista por un día’, que ofrece la experiencia de operar un simulador de conducción ferroviaria. Un maquinista profesional supervisa la actividad, proporcionando instrucciones sobre los procedimientos de conducción y las normativas de seguridad ferroviaria.
La programación infantil incluye ConteTREN, actividad que incorpora personajes como Víctor y Teresita en narrativas relacionadas con el transporte ferroviario. Paralelamente, la Estació Petita de Vilanova desarrolla propuestas educativas adaptadas a los visitantes más jóvenes del museo.
Las TRENexperiencias programan visitas temáticas especializadas que abordan aspectos históricos y técnicos del ferrocarril. Entre los contenidos se incluyen los viajes de lujo en tren, la tecnología Talgo, la historia del ferrocarril Santa Fe, el fenómeno de los indianos y el funcionamiento técnico de los pasos a nivel.
A finales de julio se inaugura la exposición temporal ‘Viaja en tren con Playmobil’, que permanecerá abierta hasta diciembre. La muestra combina el universo de este juguete con el mundo ferroviario, presentando dioramas de paisajes ferroviarios construidos íntegramente con piezas Playmobil. La exposición incluye elementos sorpresa integrados en las recreaciones de infraestructuras ferroviarias.
Todo el detalle de la programación aquí.