Santiago de Chile fue sede en el día de hoy del Seminario Sindical Hacia la Fusión de los Sindicatos Ferroviarios Chilenos, que busca la unión de los mismos en un único sindicato ferroviario nacional. El Gremio La Fraternidad y la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF en inglés) se hicieron presentes por medio de Julio A. Sosa, quien realizó una exposición titulada Modelo Sindical Argentino, Época del Neoliberalismo y Privatizaciones de Ferrocarriles en Latinoamérica y en particular de la Argentina. Fortalecimiento de los Sindicatos y como se enfrentó el proceso de la década del 90.
“Estamos trabajando para ayudar en el marco de ITF. La unidad de los sindicatos es fundamental para que puedan constituirse como una fuerza. Si los ferroviarios chilenos se están uniendo es porque están dándose cuenta que separados no van a lograr los objetivos”, declaró Sosa, Vicepresidente del Comité Ejecutivo Mundial de la ITF.
“El rol de la ITF es impulsar la unidad para que haya mejoras en el bienestar de los trabajadores”, sintetizó el sindicalista, quien también es Secretario Gremial e Interior de La Fraternidad.
La ITF es una federación internacional de sindicatos del transporte. Son miembros de la ITF en más de 700 sindicatos en el mundo que representan a 4.5 millones de trabajadores en unos 150 países. Asimismo, la ITF es una aliada estratégica de la Confederación Sindical Internacional (CSI).
Gacetilla