miércoles, septiembre 3, 2025
InicioNoticiasNacionalesMás de 400 jujeños recibieron atención médica gratuita por voluntarios de Fundación...

Más de 400 jujeños recibieron atención médica gratuita por voluntarios de Fundación Alma

Si bien en el 2015 el Tren-Hospital para chicos de la Fundación Alma, no pudo concurrir con la maquinaria por encontrarse en reparación, todo el equipo médico previsto asistió y se instaló en Puesto Viejo durante noviembre, donde se atendió a la mayor parte de la población.

Desde hace cuatro años el Tren ALMA cuenta con la colaboración de Holcim para prestar servicio a la comunidad y en esta oportunidad la compañía colaboró con:

-Alojamiento y comida para todo el equipo médico durante toda su estadía.

-Traslados locales y externos vinculados a la atención médica, además de la logística organizativa.

-Refrigerios diarios para las familias y pacientes asistentes a los centros de atención médica.

-Aprovisionamiento de agua diario.

-Disposición de una persona del Programa de Entrenamiento Laboral para colaboración en actividades de logística.

El Equipo de Salud, conformado por voluntarios profesionales, atendió a 455 pacientes de las siguientes edades:

– Menor a 1 año: 25 pacientes, 5,5%

– 1 a 6 años: 112 pacientes, 24,5%

– 6 a 18 años: 318 pacientes, 70%

Y según el sexo:

– Mujeres: 213 pacientes, 47%

– Varones: 242 pacientes, 53%

Se detectaron mayoría de casos de las siguientes patologías: disminución de la agudeza visual (10,77 %), obesidad (8,35%), malnutrición (3,52%); patologías cardiológicas (3,3%), quirúrgica (3,08%) y cutáneas (2,2%). Y 148 pacientes fueron derivados a sus hospitales de cabeceras con un historial completo para que puedan continuar con su atención.

Además de la atención médica (pediátrica, odontológica, ginecológica) y la entrega de medicamentos, se realizaron visitas domiciliarias, informes socio ambientales y talleres educativos preventivos en las escuelas.

El Tren ALMA alcanza puntos remotos del norte de la Argentina que no tienen servicios pediátricos permanentes, para brindar, en forma gratuita, atención primaria y pautas educativas para la salud a chicos y adolescentes en situación de riesgo social.

El Equipo de Salud está formado por voluntarios: pediatras, médicos de familia y generalistas, odontopediatras, enfermeros, radiólogos, bioquímicos y trabajadores sociales.

 

jujuyaldia

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR