martes, septiembre 2, 2025
InicioNoticiasInternacionalesMéxico: Combustibles, a la vía principal!

México: Combustibles, a la vía principal!

El escenario en el abasto de combustibles toma en México un nuevo rumbo. Hacia la primera quincena de mayo, la Secretaría de Energía (Sener) dio a conocer que ha entregado 60 permisos para la importación de diesel y 41 para gasolinas. En conjunto, se trata de más de 83 mil 645 millones de litros de ambos refinados que se introducirán al país entre abril de 2016 y mayo de 2017.

Ante estas nuevas condiciones, el sector ferroviario quiere hacer valer su condición de ser la alternativa más eficiente para el ingreso de combustibles al país, toda vez que la red de ductos aún no es la adecuada, pues la ordeña en esta infraestructura representa una pérdida de más de 36 millones de pesos diarios.

El sector energético está experimentando un cambio importante y esto atraerá a empresas nacionales y extranjeras a invertir en áreas que todavía no se han explotado en México”, indica José Zozaya, Presidente, Gerente General y Representante Ejecutivo de Kansas City Southern de México (KCSM).

La Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal (DGTFM) informó que en 2014 los movimientos del segmento de combustibles ascendieron a 10 millones 756 mil 900 toneladas en productos como aceite, grasas y lubricantes, coque de petróleo, combustóleo, diesel, gas para combustible, gasolina, líquido inflamable no especificado, propileno y otros derivados del petróleo; ello significó 9.1% del tráfico total de 2014 que ascendió a 116 millones 936 mil 400 toneladas, según la DGFTM.

Aunque ya hay movimiento de este sector en el tren, distintos actores ferroviarios destacan que con la opción de importación de estos productos el ferrocarril deberá marchar contra nuevos retos para dar un servicio eficiente a este mercado y a usuarios actuales, entre los cuales están el sector automotriz que para 2020 espera producir cinco millones de vehículos.

DUCTO RODANTE
La expectativa es que el ferrocarril sea parte primordial de la cadena de suministro del sector de combustibles, debido a que lo que se transporta al día a través de un ducto equivale al movimiento de un tren integrado por 75 carro-tanques, considerando que cada carro-tanque tiene el espacio para transportar entre 600 y 700 barriles, lo que da la oportunidad
de transportar 52 mil 500 barriles por tren, poniendo el tema de capacidad como una de las principales características
que el ferrocarril puede brindar.

Si quieres conocer más a detalle esta historia, te invitamos a visitar la versión electrónica de la edición de junio 2016 de la Revista T21, en las páginas 46-48, disponible en este link.

Twitter: @Irale1427

 

T21 mx

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR