Ciudad de México, 8 Abril 16.- Ante la necesidad de crear una cultura urbana vial ferroviaria, Ferromex, la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) y la Cruz Roja Mexicana, continúan con la campaña de seguridad urbana “Cuidado con el tren” con niños y niñas de entre 6 y 12 años; en el Estado de Jalisco y el Bajío.
Con esta campaña se pretende inculcar en las poblaciones una educación vial para prevenir riesgos en los cruceros vehiculares con vías de tren. En el 2015 fueron capacitados más de 3,300 menores, para que difundan entre sus familiares y vecinos la forma segura de cruzar una vía de tren.
Paralelamente a esta iniciativa, el Gobierno del Estado de Jalisco, la SCT y Ferromex, han lanzado un programa de semaforización en 29 cruceros a nivel en los municipios de El Salto, Tlaquepaque, Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco.
Asimismo, se han impartido los cursos “Cuidado con el Tren”, en municipios que han reportado un índice elevado de eventos de seguridad, dirigidos a los conductores de autotransporte de pasajeros y a los choferes del SISTECOZOME (Sistema de Transporte de la Zona Metropolitana).
El personal de Ferromex realiza acciones de difusión y concientización, mediante las que se reparte material (flyers, pulseras, trípticos, bolsas para la basura), sobre seguridad ferroviaria a los automovilistas y peatones que transitan por las zonas con cruceros a nivel.
Ferromex reconoce los esfuerzos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y de las autoridades locales, para lograr la cancelación de cruceros a nivel no autorizados y/o que no cumplen con la normatividad vigente.
Es importante recordar la competencia de las autoridades en la construcción, mantenimiento y operación de la señalización, así como de los sistemas de alerta peatonal y automotor en zonas urbanas, con cruceros autorizados.