martes, octubre 28, 2025
InicioNoticiasInternacionalesMéxico: Inicia el viaje del Cecafe

México: Inicia el viaje del Cecafe

El próximo 20 y 21 de agosto se impartirá el Taller «Introducción al Sector Ferroviario», en el Centro de Capacitación Ferroviaria (Cecafe), de la Universidad Tecnológica de San Juan del Rio (UTSJR), Querétaro, como parte de sus inicios en la preparación de personal en este sector, de acuerdo con lo informado a T21 por Laura Alemán, Galván, coordinadora del Cecafe.

Este taller tiene como objetivo apoyar a que los asistentes tengan un panorama más amplio del sector a través de una revisión histórica de la evolución del ferrocarril en el mundo. Asimismo, se busca ampliar los conocimientos de los asistentes en temas como el funcionamiento del ferrocarril, operación y mantenimiento. Todo esto mientras se familiarizan más con el lenguaje técnico del sector.

Dicho taller está dirigido a ingenieros, proveedores, operadores, constructores del ramo y público en general que buscan incursionar en este rubro.

El Cecafe, inaugurado el pasado 31 de julio, cuenta con el respaldo de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) y consta, en una primera etapa, de un aula para la impartición de la parte teórica, un aula de práctica con un equipo de señalización y un patio de práctica. La inversión para estas instalaciones fue de 635 mil 976 pesos provenientes de la UTSJR, de los cuales el 80% fueron destinados a equipamiento.

Por su parte, “la empresa Kansas City Southern de México (KCSM) fue la que donó el material ferroviario que se encuentra en las instalaciones del patio de práctica”, indicó Alemán Galván.

Además de la AMF y KCSM, otras empresas, dependencias y organizaciones que apoyaron para que el Cecafe se llevara de los planos a la realidad son: la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Ferromex, Sistema de Transporte Eléctrico Urbano (Siteur), Alstom, Lumietri, Bombardier, Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), Eurorva, Plasser Mexicana, Wabtec, PQ Logistics y el Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM), por nombrar algunas.

Otros cursos que se impartirán en el Cecafe serán el de «Introducción a la aplicación en Sistemas de Gestión de Calidad para el Sector Ferroviario» e «Introducción a la Señalización», esto con el fin de proporcionar conocimiento técnico, desarrollo de habilidades, así como perfeccionar y fortalecer los conocimientos previos de los asistentes.

Además de otorgar beneficios para el sector ferroviario a través de la capacitación a sus actores, el Cecafe aportará al desarrollo de la economía de Querétaro, en distintos sectores, de acuerdo con lo informado.

Tomando en cuenta que la mayor parte de nuestros participantes pertenecen a diferentes puntos de la república, la creación del Cecafe en el estado de Querétaro traerá a su vez una derrama económica al sector hotelero, de alimentos y turísticos así como nuevas oportunidades para el sector industrial como proveedores del sector ferroviario”, resaltó la coordinadora del Cecafe.

Como lo informó T21, en octubre pasado, el Cecafe es una instalación pionera en el país y se espera sea la antesala de la educación Técnico Superior en Tecnología Ferroviaria, así como de la licenciatura en Ingeniería Ferroviaria.

T21

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR