Obras de la Línea 3 y el temporal de lluvias provocan que se presenten hasta tres socavones al día en calles alternas de la movilidad, tanto en Guadalajara como Tlaquepaque, informó Francisco Ayón, presidente del Consejo Administrativo del SIAPA.
Dijo que han enfrentado este grave problema desde las primeras lluvias en el mes de mayo, ya que con las obras de la Línea 3 del Tren Eléctrico, el tránsito y movilidad, tanto del transporte público como de automóviles particulares en las principales avenidas de la ciudad, se han desviado por rutas alternas, sobre vialidades secundarias, empedrados o que no contaban con la infraestructura para aguantar el tránsito pesado y se están presentando los problemas de socavones.
Explicó que las lluvias generan mayor presión en las tuberías y que con la presión del tránsito vehicular en el rodamiento se presentan fugas y aparecen los socavones en los que han caído vehículos, por eso las cuadrillas del SIAPA están trabajando para solucionar este problema.
Destacó que las mayores afectaciones se encuentran en el municipio de Guadalajara, en las colonias Seattle y Maestros, ya que, debido a la implementación de rutas alternas y al cierre de Ávila Camacho y Américas, se ha pasado la carga vehicular a dichas zonas, así como al Centro de Guadalajara y Tlaquepaque.
Ayón dijo que se coordinan con la Secretaría de Movilidad, el Sistema de Tren Eléctrico Urbano y los ayuntamientos de los tres municipios involucrados, Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque, para realizar acciones en beneficio de la movilidad pública.
Y es que el problema, reconoció, sí es grave: «Nos reportan al día alrededor dos, tres y hasta cuatro socavones, que atienden nuestras propias cuadrillas», por lo que esperan encontrar una manera para trabajar de manera más coordinada y rápida con el fin de evitar este problema durante el tiempo que falta para concluir las obras de la Línea 3.
El Occidental