viernes, junio 13, 2025
InicioNoticiasNacionalesNos dejó un Luchador y Defensor del sistema ferroviario – Lorenzo Pepe

Nos dejó un Luchador y Defensor del sistema ferroviario – Lorenzo Pepe

15/10/2024: Durante la madrugada del domingo 13 falleció un luchador y defensor del sistema ferroviario como lo fue Lorenzo Pepe. Los que tuvimos la suerte de tener una amistad y relación con el nos ha dejado un sinfín de enseñanzas y conocimientos que van a perdurar en el tiempo y que seguramente serán tomado como ejemplos para el desarrollo de nuestras tareas.
Pepe nació en Sáenz Peña, en 1931. A los 17 años empezó a trabajar en Ferrocarriles y a partir de ese momento construyó una extensa carrera como dirigente gremial y político que lo acompañó hasta sus últimos días.
Ocupó, durante cinco mandatos consecutivos, el cargo de diputado nacional por la provincia de Buenos Aires (1983 a 2003). Y se desempeñó como secretario general del Instituto “Juan Domingo Perón”.
En agosto de 2022, en la Cancillería argentina, se le había rendido un homenaje por su extensa trayectoria, en la que se destacaron sus aportes a la causa Malvinas, su compromiso desde el Congreso Nacional por ese tema y el reconocimiento que llevó a cabo a ex conscriptos y cuadros militares y civiles que intervinieron en el conflicto bélico que se desarrolló entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982.
Pepe, además, sufrió la persecución político-ideológica durante la presidencia de Arturo Frondizi. Anularon su elección como diputado por la Provincia de Buenos Aires en 1962 y allanaron su casa, lo detuvieron, lo declararon cesante en sus funciones y lo apresaron en el marco de la aplicación del plan CONINTES durante seis meses.

Lorenzo Pepe cuando fue distinguido en La Trochita en el Maiten

Como sindicalista lo nombraron vicepresidente de la Unión Ferroviaria en 1963 y se transformó en el cofundador de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles (ALAF) en 1964. Cinco veces lo despidieron de Ferrocarriles y otras tantas como miembro en la Unión Ferroviaria en los años 1955, 1958, 1961, 1967 y 1976. Durante la dictadura de Juan Carlos Onganía, en 1967, el coronel Carlos Miranda Naón dispuso la intervención militar de la Unión Ferroviaria y allí nuevamente terminó cesanteado y detenido.
También vale destacar que durante el año 2006 quedo al frente del Congreso Panamericano de Ferrocarriles, donde con pasión, trabajo y esfuerzo pudo llevar adelante el XXI Congreso Panamericano de Ferrocarriles que se realizó en el predio de La Rural en el año 2007 en coincidencia con los 150 años de nuestros ferrocarriles.
En mi caso particular tuve la suerte de acompañarlo en varias oportunidades en donde café de por medio me pude nutrir de su experiencia y conocimiento inigualable del sistema ferroviario.
Por otra parte, y creo que ha dejado dos legados muy importantes que todos los que estamos en el sistema ferroviario debemos revindicar que, gracias a su gestión como Diputado de la Nación Argentina, pudo cambiar la historia de nuestro sistema ferroviario en la década del 90 al cambiar la palabra privatización por la de concesión y de esta manera el estado no perdió un rol tan importante que le valió en el tiempo poder recuperar la administración y operación del sistema ferroviario.
También hoy más que nunca los gobernadores de nuestra Patagonia tienen el deber de recuperar y poner sobre tablas la importancia del Ferrocarril Transpatagonico y Trasandino del Sur, en la cuales Lorenzo Pepe fue un impulsor desde su banca de la Ley Ley 24.364 para el estudio y construcción del Ferrocarril Transpatagónico.

Lorenzo Pepe durante la Entrega del Libro «El Ferrocarril en la Argentina 1857 – 2016», junto al Director de Rieles Multimedio Sergio Rojas.

En síntesis, Lorenzo Pepe ha quedado en la Historia de nuestro querido Ferrocarril como la persona que fue, un Luchador, un Defensor y por sobre todo una persona de bien que no dudo plantarse ante quien sea en defender y mantener sus convicciones sobre lo que creía que era lo correcto.
Gracias, por tanto, querido Lorenzo Pepe. Q.E.P.D.

Por Sergio D. Rojas

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR