jueves, agosto 28, 2025
InicioNoticiasInternacionalesPortugal quiere que sus trenes lleguen a Badajoz en 2020

Portugal quiere que sus trenes lleguen a Badajoz en 2020

Comboios de Portugal incluye la ciudad en sus previsiones de conexión con España cuando Europa liberalice el transporte de viajeros

En dos horas se podrá hacer el trayecto entre Lisboa y Badajoz en tren. Ese es el objetivo de Portugal para 2020. En una información publicada esta semana en el diario portugués Público, el presidente de Comboios de Portugal (CP), Manuel Queiró, explica que esta conexión será efectiva cuando se produzca la liberalización del transporte ferroviario de pasajeros en Europa, prevista para dentro de tres años.

Badajoz será uno de los destinos a los que CP sumaría La Coruña, Salamanca y Madrid, entre otros destinos que no desveló. Considera esta medida una forma de «suavizar la invasión de Renfe».

No obstante, el periódico portugués apunta que el proyecto para que los trenes portugueses lleguen a España está en una fase incipiente y carece de autorización. Además, el Ministerio de Infraestructuras no se ha pronunciado cuando el diario Público le ha preguntado por este asunto.

Pero el presidente de la empresa pública portuguesa de transporte ferroviario se muestra convencido de que este proyecto será una realidad.

Realizó estas declaraciones al hablar del primer alfa pendular que se renovará en los talleres tras cumplir diez años. El alfa pendular es el servicio ferroviario de altas prestaciones operado por CP y que conecta las ciudades de Braga, Oporto, Coimbra, Lisboa, y Faro, entre otras, a una velocidad máxima de 220 kilómetros por hora.

A pesar de que el tren parecerá prácticamente nuevo, se trata de una puesta a punto de los existentes. La empresa pública lamenta la importante falta de medios que tiene para atender sus necesidades y por eso propone la compra de trenes de alta gama similares a estos mediante leasing para llegar a nuevos destinos como Vila Real de Santo Antonio.

Es en este contexto donde Manuel Queiró habla de conectar Portugal con Badajoz, ya que cree que las nuevas conexiones supondrán ingresos que permitirán a la compañía estatal renovar la flota.

Estos planes de Manuel Queiró coinciden con el proyecto que el presidente portugués Antonio Costa trasladó al presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, hace menos de un año. Entonces le explicó que iban a construir una línea de mercancías entre Sines y Badajoz que comenzaría a funcionar entre 2020 y 2022. El presidente extremeño dio por hecho que también circularían trenes de pasajeros porque la vía será electrificada. Las recientes declaraciones de Manuel Queiró abundan en este sentido.

Hay que tener en cuenta que los pasajeros ayudarán a que la infraestructura prevista inicialmente para mercancías resulte más rentable.

Era 2011 cuando el Gobierno portugués desistió de la línea de alta velocidad para unir Lisboa con Madrid que ha ralentizado la infraestructura española. Entonces apuntaron a la construcción de una línea ferroviaria entre Sines y España para el transporte de mercancías. Esa línea entró en los presupuestos del año pasado.

Fuente y fotografía: hoy

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR