Asunción – Paraguay: Lauro Ramírez, presidente de Fepasa, dijo que en esta semana darán el resultado de la precalificación de firmas para la explotación del tren de cercanías entre Asunción-Luque-Ypacaraí. Sin embargo, reconoció que no hay plan posterior a eso.
“Cuando pasa la etapa de precalificación pasa la etapa de adjudicación pública. Allí tenemos que pedirles a las empresas lo que queremos que ellas hagan (…) esas cuestiones no están definidas (sobre tren de cercanías)”
“Cuando pasa la etapa de precalificación pasa la etapa de adjudicación pública. Allí tenemos que pedirles a las empresas lo que queremos que ellas hagan (…) esas cuestiones no están definidas. Con la resolución de adjudicación termina una etapa, pero después estamos viendo qué hacer”, expresó Ramírez, presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), en conversación con radio ABC Cardinal este lunes.
El titular de Fepasa añadió que “entiende” la preocupación “por los tiempos” del proceso, pero indicó que “los tiempos no son como los que uno quiere”.
“Hay que medir las expectativas creadas con la posibilidad de hacerlo. No es solo querer hacerlo sino poder hacerlo”, manifestó Ramírez a la 730AM.
Finalmente, indicó que el Ministerio de la Vivienda y el Hábitat “está a punto de construir” el lugar que van a ocupar las personas que serán sacadas de la franja de dominio de las vías del tren. “En su gran mayoría ellos quieren salir. Este tema hay que solucionar lógicamente antes de hacer el proceso”, concluyó.
A mediados de marzo último el Gobierno había recibido las documentaciones de las empresas interesadas en participar de este nuevo llamado (el anterior que se hizo durante el gobierno del entonces presidente Horacio Cartes fue descartado). El monto referencial de la inversión es de US$ 300 millones, según Fepasa.
Esta vez se presentaron seis grupos empresariales. El primero lo integran Benito Roggio Hijos Argentina, Benito Roggio Hijos Transporte, Benito Roggio Hijos Paraguay y Hyundai Rotem (Corea).
El segundo lo componen las españolas Sacyr Concesiones SL, Renfe Operadora junto a la francesa Alstom. El tercer oferente que se presenta al llamado está compuesto solo por Bombardier European Holding.
El cuarto grupo de empresas componen las españolas Stadler Rail Valencia, Torres Cámara Obras, la paraguaya Tecnoedil Constructora, la boliviana Empresa Ferroviaria Andina-FCA y la española Ferrocarrils Generalitat Valenciana-FGV.
El quinto lo conforman las españolas OHL Concesiones, OHL Construcciones, la panameña Sky Investment y la española Construcción y Auxiliar de Ferrocarriles-CAF.
Finalmente, el sexto grupo, la argentina TMH y empresas rusas asociadas.
Fuente: ABC