Renfe ha anunciado un importante despliegue de recursos para facilitar los desplazamientos durante la presente Semana Santa 2025. La compañía ofrecerá más de 3,3 millones de plazas en todos sus servicios a nivel nacional, desde el viernes 11 hasta el lunes 21 de abril. Esta cifra récord supera en 800.000 las plazas ofrecidas en la Semana Santa del año anterior, marcando un esfuerzo significativo para atender la alta demanda prevista.
Este incremento sustancial en la oferta se debe, en gran medida, a la incorporación de los trenes S106 y a un refuerzo en los servicios de Media Distancia y Avant, que conectan diversas regiones del país.
Los primeros días del operativo ya reflejan una notable actividad. Entre el 11 y el 13 de abril, Renfe registró más de 311.700 viajeros en sus servicios comerciales (AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity), lo que supone un aumento del 15,8% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Para las líneas de alta velocidad más demandadas, como los corredores Madrid-Barcelona, Madrid-Andalucía y Madrid-Comunitat Valenciana, Renfe ha añadido cerca de 60.200 plazas adicionales. Esto se ha logrado mediante la circulación de 137 servicios en doble composición. Los días de mayor afluencia se esperan en las salidas del miércoles y jueves, rry en los regresos del domingo y lunes.

En total, los servicios de AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y AVE Internacional contarán con cerca de 1,3 millones de plazas para los viajeros durante este periodo festivo.
Entre las novedades destacadas se encuentra la reciente puesta en marcha de dos servicios AVE directos entre Barcelona, Madrid y Málaga (uno por sentido) desde el pasado 8 de abril, lo que ha incrementado significativamente la capacidad en este importante corredor.
Además, se han programado cuatro servicios adicionales de Avlo S106 en la ruta Barcelona-Madrid y dos más en la conexión Madrid-Santiago de Compostela. Cada uno de estos trenes de última generación ofrece 581 plazas, facilitando las salidas y retornos vacacionales.
Para los desplazamientos hacia el norte del país, Renfe ha dispuesto más de 8.600 plazas extra entre Madrid, Castilla y León y Galicia o Asturias, gracias a la programación de trenes especiales, la doble composición y la utilización de los trenes S106.
En cuanto a los servicios de transporte público, Renfe ofrece más de dos millones de plazas en los trenes Avant y Media Distancia, que desempeñan un papel crucial en la vertebración territorial. A esta oferta se suman los servicios de Cercanías y Rodalies, fundamentales para el acceso a la oferta cultural y de ocio de las principales ciudades durante estas fechas de vacaciones.