Se concreta la recuperación de coches de pasajeros para el tren turístico que unirá Río Gallegos con Río Turbio. Las tareas de restauración incluyen las locomotoras Mitsubishi Nº 107 y 119; 3 coches Familleureux Nº 201, 202 y 203 de 1922 y un antiguo camión a vapor marca Sentinel, los cuales forman parte del acervo histórico del Ramal Ferro industrial Eva Perón que fuera puesto en servicio en mayo de 1951, luego bautizado como Ramal Ferro Industrial Río Turbio.
El Proyecto del Tren Turístico Bioceánico Transpatagónico apunta a la restauración de locomotoras y vagones históricos, además de la restauración y adecuación de estaciones ferroviarias a lo largo de los 260 kilómetros del ramal que une la capital de Santa Cruz con Río Turbio; y generar así un producto turístico de nivel internacional.
Actualmente se ha concluido con la recuperación de uno de los coches de pasajeros del tipo Primera Clase, a la vez que se trabaja en el ajuste de las piezas mecánicas, la caldera y el rodado de las locomotoras. El camión a vapor también se encuentra en una etapa similar.
A través del Proyecto del Tren Turístico, y el convenio celebrado entre el Ministerio de Planificación Federal, YCRT, y los municipios de Río Turbio y Río Gallegos, se busca la puesta en servicio de este tren en el mediano plazo.
Agencia Rieles