viernes, julio 18, 2025
InicioRieles IbéricaSe cumplieron 30 años de la inauguración del tramo Palmaret-Alameda de la...

Se cumplieron 30 años de la inauguración del tramo Palmaret-Alameda de la L3 de Metrovalencia

La conexión Palmaret-Alameda de la Línea 3 de Metrovalencia cumple su 30 aniversario tras su apertura el 5 de mayo de 1995. Este tramo de cerca de tres kilómetros se inauguró con cinco estaciones: Palmaret, Machado, Benimaclet, Facultats y Alameda, marcando un hito significativo en el transporte público valenciano al constituir la primera penetración subterránea de la Línea 3, que tiene su origen en Rafelbunyol y recorre diversos municipios de l’Horta Nord.

La estación de Palmaret, ubicada en Alboraia, fue inicialmente diseñada en superficie sustituyendo a la antigua parada del trenet, pero en diciembre de 2010 se reconstruyó bajo tierra junto con Alboraia Peris Aragó. Las demás estaciones del tramo (Machado, Benimaclet, Facultats y Alameda) fueron construidas directamente como estaciones subterráneas, modernizando significativamente la red. Este proyecto coincidió con la incorporación de las unidades de la serie 3900 por parte de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV).

El mapa de la L3 completo.

En estos 30 años, las cinco estaciones han registrado más de 187,6 millones de desplazamientos. Facultats-Manuel Broseta lidera el ranking con 61 millones de usuarios, seguida por Benimaclet con 59,3 millones, estación que destaca por su intermodalidad al conectar las Líneas 3 y 9 de metro con las Líneas 4 y 6 del tranvía. La estación de Alameda, obra del reconocido arquitecto valenciano Santiago Calatrava, ocupa el tercer lugar con 29,5 millones de viajeros y se caracteriza por su impresionante diseño con trencadís, su altura y luminosidad.

La ampliación Palmaret-Alameda formó parte de un ambicioso plan de expansión del metro que comenzó en octubre de 1988 con el primer tramo subterráneo entre Empalme y Sant Isidre. Tras la inauguración de 1995, la red continuó creciendo con la prolongación de la Línea 3 hasta Avinguda del Cid en 1998, incluyendo las estaciones de Colón, Xàtiva y Àngel Guimerà. En 1999, el servicio se extendió hasta Mislata con tres nuevas paradas.

El desarrollo de la infraestructura ferroviaria valenciana ha sido constante en estas tres décadas, con hitos como la inauguración de la Línea 5 en 2003, la conexión con el Aeropuerto de Manises en 2007 y la reciente apertura de la Línea 10 en 2022. Paralelamente, la red tranviaria de Metrovalencia ha experimentado un crecimiento significativo desde su puesta en marcha en 1994 con la Línea 4, consolidándose como uno de los sistemas de transporte público más completos de España.

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR