Buenos Aires – Argentina – 21/03/2022: En una época en que parece tan difícil cumplir con los sueños y, sobre todo, poner en valor nuestra historia (para reconocer de dónde venimos y hacia dónde vamos), la Asociación Amigos de la Trochita, de la Comarca Serrana, no solo no bajó los brazos sino que acaba de dar un paso al frente en un proyecto colectivo que apunta al desarrollo turístico de la región: recuperar el trazado del ramal 111 que unía a Sierra de la Ventana con el ex Club Hotel de la Ventana.
La Asociación acaba de ingresar a la comarca tres locomotoras Brookville, de 1960 y 1970, que compró a la salina Barrancas, de Villarino, con la idea de restaurarlas y exhibirlas (en principio) a través de una muestra estática en el Museo de la Trochita de Sierra de la Ventana.
Jorge Tesán, fue contundente: “Queremos tener el tren de trocha angosta funcionando otra vez”, dijo.
La Trochita de Sierra de la Ventana, a la que hace referencia, tuvo su viaje inaugural el 17 de diciembre de 1913. Su misión era trasladar pasajeros de la alta sociedad porteña, y también llegados de Europa, hacia el elegante Club Hotel y Casino de Villa Ventana, una obra paradigmática de la Belle Epoque, que se construyó literalmente en medio de la nada.
Para brindar el servicio, en aquel entonces, se trajeron desde Leeds (Inglaterra) un par de locomotoras a vapor (SV1 y SV2), dos vagones para pasajeros y diez vagonetas tipo tolvas. Los coches tenían una capacidad de 27 personas en Primera y 8 en Segunda.
El ramal 111, fue construido por la Compañía de Tierras y Hoteles de Sierra de la Ventana.
Cuando el ex Club Hotel dejó de funcionar, el ramal empezó a ser desguazado y a formar parte de la desidia y del abandono, y quedó no operativo hasta la actualidad.

Fuente: La Nueva