Francia – 16/02/2022: Un año después de su hibridación y después de 8 meses de pruebas, SNCF Voyageurs y Alstom presentan el primer tren híbrido francés en el sitio de Alstom en Reichshoffen y en la sede de Régions de France en París, con la participación de Occitanie, Regiones Grand-Est, Nouvelle-Aquitaine y Centre-Val-de-Loire.
Un estreno francés
Este tren regional eléctrico-diésel-batería es el primer proyecto de hibridación de un tren Régiolis en Francia. El proyecto fue lanzado en 2018 por el Grupo SNCF y Alstom, con la movilización y participación financiera de las regiones de Occitanie, Grand-Est, Nouvelle-Aquitaine y Centre-Val-de-Loire. La ambición del proyecto es contribuir a la descarbonización de la flota de trenes regionales. Los objetivos son reducir el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero, con una solución que permita adaptar la flota diésel existente sin necesidad de modificar la infraestructura existente.
“Las pruebas del primer tren híbrido Régiolis demuestran que la hibridación de trenes diésel es una solución realista, tanto técnica como económicamente, para reducir el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero. Alstom se enorgullece particularmente de contribuir con SNCF y las regiones de Occitanie, Grand-Est, Nouvelle-Aquitaine y Centre-Val-de-Loire a una movilidad más limpia y sostenible”, dice Jean-Baptiste Eyméoud, presidente de Alstom Francia.
Ocho meses de prueba
La validación de los sistemas de almacenamiento de energía en el sitio de Tarbes de Alstom (centro de excelencia para sistemas de tracción «verdes»), a finales de 2020, permitió hibridar el primer Régiolis a principios de 2021 en el sitio de Alstom Reichshoffen. La hibridación del tren consistió en sustituir la mitad de los motores diésel por sistemas de almacenamiento de energía formados por baterías de iones de litio. El tren también se equipó temporalmente con un vagón de laboratorio y sensores para medir los flujos de energía del tren.
Equipado con sus dos sistemas de almacenamiento de energía y su vagón laboratorio, el tren inició sus pruebas en 2021. Se llevó a cabo una fase de puesta a punto estática y dinámica hasta 60 km/h en Reichshoffen para comprobar el funcionamiento del tren y probar su modo de tracción híbrido. A continuación, las pruebas continuaron en el centro de pruebas de Velim (en la República Checa), con pruebas de validación y certificación de hasta 160 km/h. Todos los nuevos modos de tracción del tren se probaron a alta velocidad y se validaron los modelos de simulación de ruta.
Comentarios iniciales exitosos
Las pruebas mostraron que el tren funcionó como se esperaba.
La tasa de reciclaje de energía durante el frenado, que se utiliza para recargar las baterías, es muy alta, superior al 90%, lo que permite un ahorro de energía de hasta un 20%, según el itinerario.
Con una autonomía de unos 20 kilómetros, el modo cero emisiones permite que el tren circule sin utilizar motores de combustión: esta característica se probará en servicio comercial para reducir la contaminación en determinadas zonas urbanas. El Tren Regional híbrido tendrá la misma autonomía en líneas no electrificadas que la versión bimodal diésel-eléctrica, hasta 1.000 kilómetros.


Próximos pasos
El primer tren regional híbrido pronto dejará el sitio de Reichshoffen para comenzar su fase final de prueba en la red ferroviaria nacional francesa. Estas pruebas finales permitirán a SNCF Voyageurs finalizar el expediente de admisión que presentará ante la Establecimiento Público de Seguridad Ferroviaria (EPSF) con vistas a la obtención de las autorizaciones necesarias para su explotación comercial. Este período también será utilizado por SNCF Voyageurs para preparar la operación del tren en los distintos territorios (plan de tráfico, formación del personal, etc.). El servicio comercial experimental comenzará en el segundo trimestre de 2023 con tráfico en cada una de las regiones asociadas, antes de considerar el despliegue de la solución híbrida en la flota existente de Régiolis.
Para descargar el comunicado de prensa conjunto emitido por SNCF Voyageurs, Alstom y las regiones de Occitanie, Grand-Est, Nouvelle-Aquitaine y Centre-Val-de-Loire, haga clic aquí.

Fuente: Agencia Rieles