19/09/2024: En la jornada del día de ayer el Estado Nacional comenzó el proceso de extensión de la concesión a la Provincia de Río Negro y lograr de esta manera darle continuidad al servicio ferroviario.
El ministro de Economía, Luis Caputo, junto al Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el secretario de Transporte, Franco Mogetta, firmaron este miércoles en el Palacio de Hacienda la extensión por 180 días de la concesión de los servicios ferroviarios de carga y pasajeros en los 1.040 kilómetros de vías en los que presta servicios la provincia.
Durante la reunión, las autoridades también acordaron seguir trabajando para realizar un nuevo convenio de operación y mantenimiento a cargo de Río Negro. En este sentido, la concesión del servicio ferroviario había sido otorgada a la provincia en 1993 y actualmente se encontraba cumplido su plazo original. Por este motivo, se decidió otorgar un plazo de extensión de 180 días.
Dentro de este nuevo plazo, se realizará el inventario integral y el relevamiento de los bienes, incluido el material rodante dado en concesión, para establecer el estado de estos. Al mismo tiempo, la provincia realizará un plan de obras para el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria.
Una vez finalizado ese proceso, se realizará un nuevo acuerdo sin exclusividad con la provincia a fin de continuar con la prestación de los servicios ferroviarios a cargo y costo de Río Negro. Asimismo, se seguirá trabajando con el objetivo de asignar a la provincia los servicios regionales que hoy presta Trenes Argentinos.
Dentro de este esquema se está analizando algo que el propio Gobernador de Rio Negro, Alberto Weretilneck, había anunciado hace unos meses de la intensión de operar el servicio ferroviario de pasajeros en el valle. Con este importante paso la provincia de Rio Negro consolida su política de estado en el desarrollo del sistema ferroviario.
Por otra parte, hay que destacar el trabajo que viene realizando Tren Patagónico, a cargo de su presidente Roberto Lopez, el cual está llevando adelante un plan de inversión histórico en la citada empresa, demostrando que la gestión estatal funciona y brinda un rol importantísimo a la comunidad. Luego de haberse llevado adelante la firma Lopez declaro: «Expreso mi profundo agradecimiento al gobierno provincial por su constante apoyo al crecimiento del sistema ferroviario. Es un orgullo ver cómo se reafirma el compromiso con el transporte público, especialmente con el tren, pieza clave para el desarrollo de nuestras comunidades y el progreso de la región.»
Para finalizar queremos remarcar el rol de la Secretaria de Transporte y la Subsecretaria de Transporte Ferroviario, las cuales han realizado un trabajo muy importante que tiene como fin mantener y poner en valor los servicios ferroviarios que hoy se prestan en nuestro país, y en el caso de los servicios regionales trabajar junto a las provincias para potenciarlos y que los mismos presten un servicio de calidad y seguridad a la ciudadanía del interior de nuestro país.
Fuente: Agencia Rieles