jueves, noviembre 6, 2025
InicioRieles IbéricaFaprove destaca los avances en la descarbonización del transporte ferroviario en Europa

Faprove destaca los avances en la descarbonización del transporte ferroviario en Europa

Tres operadores ferroviarios europeos presentan innovaciones clave para el sector: VTG desarrolla vagones criogénicos para CO₂, Transfesa incorpora 200 unidades en el Corredor Mediterráneo y Wascosa refuerza la intermodalidad continental.

Faprove, la entidad española que agrupa a empresas del sector ferroviario dedicadas al transporte de mercancías, expresó su satisfacción con los avances que operadores ferroviarios vienen realizando en pos de la descarbonización del transporte por tren en España. Así, saludó los desarrollos y novedades de tres firmas: VTG, Transfesa y Wascosa.

VTG ha desarrollado un prototipo de vagón para transporte de CO₂ criogénico, una solución pionera que optimiza la logística de este vector energético y facilita su integración en procesos de economía circular. Durante una demostración reciente, la compañía validó la eficiencia y seguridad operacional del sistema mediante la interacción en vivo entre el vagón y el brazo de carga.

El proyecto, ejecutado en colaboración con Ingersoll Rand, demuestra cómo la innovación ferroviaria contribuye directamente a la transición energética. VTG mantiene la mayor flota privada de vagones de mercancías del continente y continúa impulsando la digitalización y adaptación de infraestructuras para el transporte transfronterizo sostenible.

Transfesa Logistics ha completado la recepción de 200 nuevos vagones portacoches en ancho estándar UIC, fabricados por Tatravagónka en Eslovaquia. Estas unidades operarán principalmente en el Corredor Mediterráneo, eje estratégico de conexión europea. El proyecto recibió financiación de NextGeneration EU, con 13,8 millones de euros sobre una inversión total subvencionable de 35 millones, gestionada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Los vagones, de 31 metros de longitud, incorporan dos módulos y dos pisos con innovaciones técnicas: piso superior regulable en altura, mayor capacidad de carga para vehículos eléctricos o industriales, y sistemas de freno silencioso y de estacionamiento. Esta renovación reduce significativamente las emisiones de CO₂ frente al transporte por carretera.

En el ámbito regulatorio, Ermewa SA, GATX Rail Europe y VTG han presentado un recurso conjunto ante el Tribunal Administrativo Federal de St. Gallen contra las nuevas normas sobre ruedas impuestas por la autoridad suiza de transporte. Las tres arrendadoras defienden criterios técnicos armonizados que no perjudiquen la competitividad del operador ferroviario frente a otros modos.

Wascosa destaca el papel del transporte intermodal como factor clave para una logística sostenible. En un encuentro virtual con expertos del Puerto de Róterdam y otras entidades, se subrayó la oportunidad que representa trasladar flujos de la carretera al tren, reforzando la conexión entre puertos y terminales intermodales europeas.

Las imágenes de esta nota fueron facilitadas por la empresa, entidad y/u organismo de gobierno involucrado. Las de particulares han sido acreditadas al pie de la foto.

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR