Madrid – 01/07/2023: Talgo aumentará un 20% la retribución al accionista en 2023 mediante un dividendo flexible y un nuevo programa de recompra de acciones, por un importe total de 12 millones de euros. Así lo ha confirmado la Junta General de Accionistas celebrada hoy en la sede de la compañía en Las Rozas (Madrid), donde también se han confirmado algunos de los hitos industriales y operativos encaminados a la recuperación del beneficio neto.
El equipo directivo recibió el apoyo de los accionistas a su gestión de la empresa y aprobó todas las propuestas por amplia mayoría.
De esta forma, la compañía continuará este año con el programa de retribución establecido el año anterior, cuando se puso en marcha un programa de 10 millones de euros, que también permitía elegir entre acciones o efectivo.
El presidente de Talgo, Carlos Palacio, se dirigió a los accionistas que optaron por reforzar su posición en el capital de la compañía en 2022, afirmando que su elección “supone una muestra de apoyo y confianza en el futuro de la compañía”. Carlos Palacio dijo: “Quisiera agradecerles su confianza, su apoyo y su fidelidad a Talgo”.
Carlos Palacio agregó que, en el año de su 80 aniversario, la empresa consolidó su actividad industrial y operativa y registró así hitos. Entre otros hitos, destacan la presentación del primer vagón del tren ICE L (el tren del futuro en Alemania) en Berlín junto a Deutsche Bahn, la entrega anticipada de trenes interurbanos para el operador egipcio ENR, y el récord mundial de velocidad en ancho no estándar, registrando 360 km/h entre Ourense y Santiago de Compostela en España.
A esta tendencia, solo en los primeros seis meses de 2023, se suman otros hitos como el mayor contrato de suministro de la historia de Talgo para la fabricación de 56 trenes ICE L adicionales o la duplicación del envergadura del contrato con DSB, que fue refrendado la semana pasada por el parlamento danés. La compañía también está analizando otros contratos como la posible adquisición futura de hasta diez trenes Avril por parte del operador francés Le Train, así como en mercados como Arabia Saudí y Uzbekistán.
En un contexto global dominado por la volatilidad en el costo de las materias primas, las interrupciones en las cadenas de suministro y la inflación, la actividad de la compañía continuó demostrando su flexibilidad y resiliencia. Ello, al tiempo que también se avanzó en iniciativas de innovación disruptiva, como el consorcio SHYNE -la mayor iniciativa en España para impulsar el hidrógeno renovable, junto con Repsol- y la presentación de nuevas estructuras de tren aún más ligeras y fabricadas en materiales compuestos.
En su discurso a los accionistas, Carlos Palacio concluyó destacando su “agradecimiento y reconocimiento a todos los que han hecho posible este apasionante viaje que, durante 80 años, nos ha llevado por todo el mundo, nos ha permitido crear e innovar y, sobre todo, todos, desde nuestra responsabilidad y compromiso, nos ha permitido contribuir en la construcción de un mundo más sostenible, donde todos estemos más y mejor conectados”.
El consejero delegado de Talgo, Gonzalo Urquijo, destacó el modelo de excelencia operativa de la compañía, que se ha traducido en una mejora de la seguridad de los trabajadores. Urquijo también mencionó la creciente actividad industrial a partir de 2023 y la recuperación de la actividad de mantenimiento a niveles pre-Covid en todos los mercados, devolviéndola a una actividad sólida y recurrente en términos de contribución a ingresos, rentabilidad y generación de caja.
Fuente: Agencia Rieles