En el marco del Encuentro Regional del Norte que se realizó en Resistencia, Chaco, el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, destacó los avances de las obras en rutas, puertos, aeropuertos y trenes en las provincias del norte, en el marco del Plan Belgrano, con una inversión de 2500 millones de pesos, de igual manera hay que decir que lo que le toca a Formosa en materia de transporte tiene que ver con la construcción del aeropuerto internacional El Pucú y dejó en claro que las obras que se están realizando son muy caras y que son años de abandono las que ellos deben subsanar.
Drietrich manifestó «ha sido una jornada muy positiva donde nos encontramos todos los actores que estamos involucrados en el Plan Belgrano, esta iniciativa que tomó el presidente (Mauricio) Macri de recuperar el tiempo perdido del norte del país con inversiones muy importantes, con mucho foco en la infraestructura, pero también en todos los temas de la agenda política».
«Hicimos un encuentro en Salta hace algunos meses donde estuvieron todos los Gobernadores del NOA y ahora creo que hay 4 de esa zona participando de estas actividades, la verdad es que se está llevando adelante un trabajo muy importante».
Sistema ferroviario
«Debemos decir que nosotros hoy estamos llevando adelante una inversión muy importante, la mayor que se ha hecho desde que se construyeron los trenes en la línea Belgrano que tiene un impacto fuerte en esta provincia, tenemos más de más de 900 kilómetros en obras, unos cientos de kilómetros ya terminados. Hay que decir que cuando vine el año pasado en el mes de septiembre con el presidente (Mauricio) Macri a Pampa del infierno, anunciamos que habíamos construido unos 200 kilómetros de vías del tren, cantidad que ya fue duplicada y cada vez que terminamos kilómetros de vías, es mayor velocidad de los trenes, mayor capacidad de carga, es no tener descarrilamientos y esta es una obra millonaria en la que estamos avanzando para la Mesopotamia en particular hemos hecho un gran avance con la incorporación de bitrenes de camiones, hemos hecho ya miles de kilómetros para corredores para que circulen los bitrenes, este tipo de camiones que tiene más capacidad de carga permite reducir en un 20 y 30 por ciento los costos de la logística y después todo el trabajo y los desafíos que tenemos para utilizar mejor nuestras vías navegables que en esa región del país es algo que la naturaleza nos ha regalad, pero que no se ha aprovechado lo suficiente», indicó.
Asimismo, explico «además el año pasado hemos sacado la ley de marina mercante y estamos trabajando en su implementación, vamos a construir en Itai baté el primer puerto que construye el Gobierno nacional después de 22 años que está empezando ahora, pero hay proyectos en cada puerto».
Consultado acerca de si para Formosa también habría algo del sistema ferroviario dijo «la verdad es que nosotros estamos potenciando las redes troncales, las que se alimentan vía camión los trayectos del tren, hay que tener en cuenta que estamos hablando de 3 mil millones de dólares para el Plan Belgrano que no solo se va a renovar las vías, si no que también se van a cambiar todas las locomotoras y esto es un cambio trascendental para esta parte del país».
Todas estas obras van a unir los puertos
«El primer desafío que tenemos es terminar las obras que estamos haciendo que une a las provincias que más impacto tiene es la provincia de Chaco, por dos razones, una tiene que ver con que hay muchas obras en construcción, son 2500 millones de inversión, hay zonas de recuperación del ramal Belgrano en la provincia de Chaco, más de 700 puestos de trabajo que lo están viviendo», explicó.
Dijo también «sabemos que los problemas no se resuelven de un día para el otro, pero las hacemos, porque es la misma actitud que tenemos con el tema de los aviones donde cada una de las provincias del norte está recibiendo mayores vuelos, hay más pasajeros».
«Estamos haciendo nuevas terminales, como ejemplo la terminal de Formosa que la vamos a comenzar este año y vamos a hacer completamente nueva la terminal de Iguazú, entre otras cuestiones», agregó.
Ramal C25
«Estamos focalizados en la red tronca del Belgrano cargas que es muy importante para las provincias, entre las que se encuentra la provincia de Formosa y es una inversión millonaria, lamentablemente son décadas que no se ha invertido y hay que decir que Formosa hoy tiene un acceso a la red ferroviaria de primera calidad de una distancia de 400 kilómetros, esta red es muy importante».
Fuente y fotografía: expresdiario