24/02/2025: El pasado viernes 21 de febrero en horas de la noche luego de partir a deposito desde Tigre el último tren, comenzaron los trabajos de la renovación de vías entre las calles Sarmiento y Chacabuco más precisamente en la vía ascendente llevados a cabo en este sector por la U.T.E conformada por las empresas Zonis – Induvía – Concret Nor.
La jornada del viernes fue reducida por la lluvia por lo cual solamente se realizaron algunos cortes de los tramos a levantar.
Llegada la noche del Sábado se retomaron los trabajos con mayor intensidad, en la cual las cuadrillas continuaron con los trabajos frenados cortando los tramos faltantes.
Luego con la llegada del tren de obra fueron levantado con las palas mecánicas de la empresa Zonis y ubicados en las respectivas chatas de traslado siendo depositados los tramos en Victoria.
En el transcurso de la madrugada las palas trabajaron sin parar hasta entrada la media mañana levantando el balasto antiguo el cual era depositado y trasladado en camiones de para su reciclaje.
Durante la mañana del domingo con el terraplén ya consolidado, personal de la empresa Induvía realizo el despliegue del manto geotextil realizando los preparativos previos para la colocación de los nuevos tramos, los cuales llegarían pasado el mediodía con el tren de obra compuesto por la locomotora G12 A 623 de Trenes Argentinos Operaciones y 4 chatas de Trenes Argentinos Infraestructura.
Los tramos a colocarse en la renovación están compuestos por rieles de Rieles 54 kg/m fijaciones elásticas y durmientes de hormigón pretensados, siendo el Pórtico para el izaje y colación de los tramos de la empresa Concret Nor.
Los trabajos de colocación de los nuevos tramos fueron realizados durante la tarde del domingo hasta entrada la noche.
Cabe destacar que la obra total incluye:
• 40 km de renovación de vías.
• 47 km de renovación del tercer riel.
• 24 pasos a nivel y 22 pasos peatonales a intervenir.
• 4 paragolpes a instalar en la estación Tigre.
• 23 aparatos de vía y 65 obras de arte a intervenir.
Del mismo modo en el otro frente de obra se está realizando de forma intensa trabajos entre las estaciones Olivos y La Lucila que además incluye el sistema de drenaje.
Estos trabajos iniciales se realizan las 24 horas siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables hasta el día 4 de marzo que se encuentra cerrado el ramal al servicio público. Luego de esa fecha se estima trabajar en una ventana nocturna en renovación de vía y durante el día con trabajos en los que no sea necesario interrumpir el servicio. Se estima que la la renovación completa de la infraestructura demandará 24 meses.
Esta obra es fundamental para mejorar las condiciones de viaje y garantizar la seguridad de los trabajadores ferroviarios y pasajeros es importante destacar que la última renovación del ramal fue realizada en 1982 por Ferrocarriles Argentinos y el último mantenimiento pesado preventivo en 2013.
Cabe mencionar que esta obre se pudo reflotar al trabajo en equipo que se viene desarrollando desde la Secretaria de Transporte, la Subsecretaria de Transporte Ferroviario y las empresas Trenes Argentinos Infraestructura y Trenes Argentinos Operaciones; en donde todos los profesionales realizaron un trabajo de excelencia para que hoy se pueda contar con la obra en ejecución.
Texto y Fotos: Nicolás Cannizzaro
Fuente: Agencia Rieles