jueves, abril 24, 2025
InicioNoticiasInternacionalesEcuador: Tren de los lagos

Ecuador: Tren de los lagos

Se denomina a la nueva ruta de los ferrocarriles ecuatorianos, que permite descubrir deslumbrantes parajes, del sector norte de la región Andina, de nuestro país. Seguramente, por atravesar una parte de Imbabura conocida como “La Provincia de los Lagos”, se le ha dado ese nombre, ya que no pasa por ningún lago.

El tren recorre el altiplano, comprendido entre la cordillera Occidental de Los Andes, en la que se destaca la cumbre formada por picos, apenas cubiertos de glaciares, del Cotacacru y la montaña de Imbabura, metida en el callejón interandino, junto al pintoresco y enorme lago San Pablo.

El Tren de Los Lagos, inicia su recorrido en Ibarra, “Ciudad a la que Siempre se Vuelve” y termina, en la alegre y colorida ciudad de Otavalo. Para justificar el nombre del tren, se traslada a los turistas, en bus, hasta el lago San Pablo, donde se brinda un delicioso almuerzo, de la sabrosa gastronomía imbabureña. Luego en la tarde, en el mismo transporte, se retorna a “La Ciudad Blanca”, como también se identifica a Ibarra.

El convoy ferrocarrilero, luego de hacer sonar el pito de la locomotora, inicia la partida. La primera parada, se realiza en la población de San Antonio de Ibarra, para que los turistas puedan apreciar y comprar, las extraordinarias esculturas talladas en madera, por hábiles artistas.

La segunda parada, se efectúa en la ciudad de Atuntaqui, para admirar las grandes máquinas industriales de la antigua fábrica textil, en la que se producía varias telas muy apreciadas en la primera mitad del siglo XX.

El viaje continúa, atravesando hermosos pueblitos y verdes campos, que muestran las costumbres aborígenes y maravillosos paisajes. Posteriormente, se pasa por los pueblos de Ilumán y San Roque, admirados por de sus casitas de corte ancestral, que causan una agradable admiración.

Después de un breve trayecto, se llega a la bonita ciudad de Otavalo, que sorprende por tener una colorida y singular feria, que se realiza los días sábados durante todo el año, de artículos que elaboran sus hábiles artesanos que presentan sus obras, en la concurrida y atractiva plaza de los ponchos.

Así, es el viaje sobre los rieles del Tren de los Lagos, un fascinante recorrido lleno de lugares asombrosos de la serranía ecuatoriana.

El Heraldo

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR