jueves, septiembre 4, 2025
InicioNoticiasInternacionalesEl Rey saudí probará el AVE a La Meca en plena negociación...

El Rey saudí probará el AVE a La Meca en plena negociación con Fomento por la fecha inaugural

Por: Raúl Pozo

El consorcio español encargado de construir y operar la línea de alta velocidad entre La Meca y Medina pasará una prueba de fuego: por primera vez, el Rey Salman será pasajero en uno de los viajes de ensayo que se están realizando todas las semanas, cuando aún no hay fecha de inicio de la actividad comercial

El consorcio español Al-Shoula, liderado por las empresas públicas españolas Renfe, Adif e Ineco y encargado de la construcción del AVE a La Meca, se prepara para el viajes más importante de los realizados hasta ahora: el que llevará a bordo al Rey Salman, quien ha anunciado su presencia en el convoy en próximas fechas. La visita del monarca saudí cobra más importancia si cabe porque se producirá en plenas negociaciones entre el consorcio y el Estado para establecer la fecha de inicio de los viajes comerciales, después de que las últimas previsiones, que apuntaban al primer trimestre de 2018, hayan saltado por los aires.

A finales de enero, el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, aseguró que sería muy difícil cumplir con el calendario previsto para la puesta en marcha del servicio comercial, por lo que ya estaban negociando una nueva fecha con el cliente, la Organización Saudí de Ferrocarriles (SRO, por sus siglas en inglés). Fuentes del consorcio Al-Shoula confirmaron que las conversaciones siguen en curso aunque, por el momento, no hay una nueva fecha fijada.

Prudencia en el consorcio
El anuncio del príncipe Faisal bin Salman, recogido por la prensa local, confirma diversos rumores que circulaban entre los responsables del consorcio de un próximo viaje del Rey, aunque todo lo referido a los trayectos de prueba que se están realizando es competencia del cliente, la SRO, que gestiona tanto la relación de invitados como el recorrido (que, en algunas ocasiones, no es completo).

Una serie de problemas sin resolver impiden que la línea pueda aún entrar en servicio. Algunos son ajenos al consorcio español, como el hecho de que tres de las cinco estaciones del recorrido aún no estén finalizadas. Otros en cambio, relacionados con aspectos técnicos, sí dependen de trabajos que aún debe realizar el consorcio.

La próxima visita del Rey Salman marcará un antes y un después. El resultado del viaje será fundamental para conocer si la puesta en marcha de la línea está cercana o habrá que esperar algo más. En este sentido, el ministro De la Serna también apuntó la posibilidad de desplazarse hasta Arabia Saudí para conocer de primera mano las negociaciones y tratar de impulsar un acuerdo definitivo, aunque será complicado cuadrar las agendas para hacer coincidir la posible visita con el viaje del monarca saudí.

En cualquier caso, si finalmente esa primera experiencia del Rey Salman (para el que se ha fabricado un coche especial para él y su séquito que empleará cuando utilice el AVE para desplazarse) se produce en fechas cercanas (aun no se ha concretado cuándo será) podría suponer una señal de que el inicio de los viajes comerciales de la línea de alta velocidad está muy próximo. No obstante, en el consorcio prefieren mantener la prudencia y se remiten a las últimas manifestaciones del ministro De la Serna.

Fuente: VozPopuli 

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR