Viaje a bordo del Seven Stars, el ferrocarril que pretende emular al expreso de oriente en el país del sol naciente
Suntuosidad sobre raíles Los viajes en ferrocarril han conquistado históricamente el imaginario de varias generaciones gracias a recorridos como el Tren Azul en Sudáfrica, el Maharajas Express de la India o el Transcantábrico, en el norte de España. Desde 2013, el Seven Stars, el tren más lujoso de Japón, recorre la región nipona de Kyushu.Escrito por El País
Sonrisas, saludos y pancartas El Seven Stars fue diseñado para dar a conocer la región de Kyushu, la amabilidad de su gente y la historia de la zona. En muchas de las estaciones en las que hace parada el tren (en la imagen, la de Fukuoka), los pasajeros son agasajados por la población local, a veces con una simple sonrisa, otras con saludos y pancartas.Arte y tecnología Con un diseño supervisado por uno de los diseñadores industriales más renombrados en el país nipón, Eiji Mitooka, el Seven Stars es una creación única en la que se mezclan el trabajo artesanal de su interior con una maquinaria fabricada por Kawasaki.Más de 24 millones de euros El Seven Stars tuvo un coste total de 3.000 millones de yenes, casi 24 millones y medio de euros. Durante el recorrido (en la foto, a su paso por Amagase), el tren realiza varias paradas que incluyen excursiones muy diversas para los pasajeros.Piano y barra libre La gastronomía es uno de los puntos fuertes del viaje a bordo del Seven Stars. Cada una de las comidas que se sirven en el ferrocarril está cuidada hasta el mínimo detalle, casi siempre con la intención de dar a conocer al viajero los productos de Kyushu y Japón en general. Después de la cena, el último vagón se convierte en un piano bar (en la foto) con música en directo y barra libre, abierto hasta pasada la medianoche.El precio del lujo Los billetes del tren japonés Seven Stars rozan lo prohibitivo: viajar cuatro días y tres noches tiene un coste mínimo de 5.200 euros por persona, mientras que el pasaje de dos días y una noche tiene un precio de salida de 2.480 euros (en la foto la habitación más cara del ferrocarril).Confort máximo a bordo A bordo, se pone especial énfasis en el trato al cliente. Alex Kirkpatrick es uno de los empleados que atiende a los 30 pasajeros que viajan en cada trayecto del Seven Stars,que se detiene durante la noche. Oriundo de Nueva Zelanda, Kirkpatrick es el trabajador más joven del ferrocarril. “Me encanta interactuar con los viajeros, para nosotros lo más importante es su confort”, cuenta antes de llegar a la estación de Fukuoka.Todo vendido A pesar de los altos precios, el número de solicitudes de reserva en el Seven Stars supera con creces la oferta de billetes disponibles. Desde finales de 2016 hasta febrero de 2017 solo uno de cada 24 solicitantes consiguió pasaje para embarcar en el tren.