10/12/2024: Desde el inicio de la emergencia ferroviaria en agosto pasado se han volcado al sistema ferroviario más de 84 mil millones de pesos, los cuales están distribuidos en 45 obras que ya fueron licitadas y algunas comenzando su ejecución.
Con este dato que para muchos era imposible de ser una realidad hoy, se reafirma un proceso de mejora constante en el sistema ferroviario.
Algunas de las principales obras que hoy se encuentran en ejecución:
1)Puesta en marcha del sistema de Frenado Automático ATS, implementado en algunos tramos de los trenes de las líneas San Martín, Sarmiento y Mitre.
2)Renovación de vías en el ramal La Plata de la línea Roca.
3)Obras de señalamiento de la parrilla de Retiro en la línea Mitre.
4)Señalamiento de la Línea Sarmiento, en los ramales eléctricos y Diesel
5)Compra de órganos de parque, para las distintas líneas del AMBA
6)Capacitación del personal
7)Se definieron obras de mantenimiento de material rodante para ser ejecutados por terceros
Se definió la compra de Locomotoras para reforzar la Línea San Martin.
En los últimos días de termino de llevar adelante la definición de compra de tres locomotoras para la Línea San Martin; la cual se estima que entre 9 y 10 meses las citadas locomotoras lleguen a nuestro país.
Cabe destacar que el equipo técnico de Trenes Argentinos prevé muchos cambios tecnológicos en la etapa de diseño de estas locomotoras, con el fin de lograr una mayor eficiencia de estas en el servicio que prestaran.
Con esta acción se busca empezar a darle una solución de fondo al problema de tracción que posee la misma, y sumado al esquema de mantenimiento que tiene previsto Trenes Argentinos Operaciones, se estima que durante los primeros 6 meses del año próximo se noten mejoras sustanciales en los servicios de esta.
Hay que recordar que está pendiente la licitación de mantenimiento de las 24 locomotoras de la citada línea, la cual se estima que durante el inicio del año 2025 se defina.
Con todo lo antes descripto más la compra de equipamiento para ampliar la capacidad en talleres y repuestos para todas las líneas ferroviarias permitirá actualizar los planes de mantenimiento atrasados, buscando como objetivo que durante el año 2025 se logre mejorar notablemente los índices de operación de todas las líneas.
La ejecución de todos estos proyectos se pudo llevar adelante porque hay una definición clara desde la Secretaria de Transporte, en donde se está trabajando con un equipo de seguimiento compuesto por la Subsecretaría de Transporte Ferroviario y los equipos técnicos de las empresas ferroviarias los cuales definen claramente donde se debe invertir además de eficientizar los gastos que se ejecutan.
Fuente: Agencia Rieles